
Madrid, 30 oct (EFE).- La bolsa de Madrid subió hoy el 2 por ciento por el empuje de los grandes valores y el avance de Wall Street, que recibió con ganancias la caída del 0,3 por ciento del PIB estadounidense en el tercer trimestre del año.
Así, el principal indicador del mercado español, el Ibex-35, avanzó 172,80 puntos, equivalentes al 2 por ciento, hasta 8.822,90 puntos.
La bolsa empezaba la sesión con ganancias aunque el mercado neoyorquino había bajado el 0,8 por ciento en la víspera.
Apoyada por los bancos y el avance de las plazas europeas, que habían tenido en la subida del 9,96 por ciento de Tokio esta madrugada, el mercado nacional subía cerca del 2 por ciento, lo que que le situaba por encima de 8.800 puntos.
El mercado, que también celebraba la bajada de la inflación en España -el IPC adelantado bajó un punto en octubre, hasta el 3,6 por ciento- y del paro en Alemania -dos décimas, hasta el 7,2 por ciento-, seguía aprovechando la bajada de los tipos de interés en EEUU en la víspera desde el 1,5 al 1 por ciento.
Mientras se iban aprobando planes de estímulo económico (Japón) o de rescate bancario (Portugal y Suecia), la bolsa rondaba el nivel de los 8.900 puntos.
Aunque se conocían malos resultados empresariales (Motorola o Continental), la bolsa aguardaba a la publicación del PIB provisional del tercer trimestre de EEUU y a la apertura de Wall Street.
Fue inferior a lo previsto el descenso del 0,3 por ciento del PIB estadounidense en el tercer trimestre por la mayor caída en el consumo en casi tres décadas (el gasto de los consumidores bajó el 3,1 por ciento y los ingresos personales bajaron el 8,7 por ciento, la mayor bajada en 61 años).
Esta circunstancia favoreció la apertura al alza de Wall Street, que ganaba el 2 por ciento y recuperaba el nivel de 9.000 puntos, a la vez que frenaba la revalorización del petróleo -el Brent osciló entre 68 dólares por la mañana y 62 por la tarde- y del euro, que se cambió a 1,32 durante el período matinal y a 1,28 por la tarde.
Al final de la sesión, la bolsa española redujo sus ganancias a la par que Wall Street, que subía alrededor del 1 por ciento.
Todos los grandes valores subieron: BBVA, el 4,24 por ciento, seguida de Banco Santander, el 3,66 por ciento; Iberdrola, el 2,29 por ciento; Repsol, el 1,18 por ciento, y Telefónica, el 0,43 por ciento, a pesar de los resultados presentados por France Telecom.