En el último mes el mal comportamiento de valores como OHL, Prisa o Popular provocan que fondos como 'Okavango Delta' o 'Abante Spanish Opportunites' cedan el primer y segundo puesto del 'ranking' de la 'Liga de la gestión activa de bolsa española' en favor de Fidelity y BBVA
Hace cerca de tres meses, cuando nació la Liga de la Gestión Activa de Bolsa Española de elEconomista, se hizo con el compromiso no solo de ofrecer una foto de los gestores más activos del mercado español sino también un vídeo en el que analizar si consiguen rentabilidad en cada contexto de mercado. Pues bien, en el último mes ha habido grandes cambios en los primeros puestos del ranking. Fondos como Okavango Delta y Abante Spanish Opportunities Fund, ambos gestionados por José Ramón Iturriaga, han dejado los dos primeros puestos de la lista en favor de Fidelity Iberia y BBVA Bolsa Plus.
El retroceso en este último mes puede deberse, según explican desde Abante, a que "ha habido valores de la cartera que este mes no se han comportado bien". Algunos de esos valores son Popular, Prisa o OHL, que ocupan posiciones relevantes en su cartera y que en el último mes se han desplomado entre un 6 y un 14 por ciento. Sin embargo, el gestor resta importancia a este último mes y defiende que en el conjunto del año ambos fondos consiguen rentabilidades del 14 por ciento, frente al 15,9 por ciento que anotaba el Ibex hasta el 3 de mayo. Los fondos de Abante no son los únicos que este año se están quedando por detrás del comportamiento del principal índice español. De los 23 productos que forman parte de la Liga de Gestión Activa, solo el fondo Fidelity Iberia, gestionado por Fabio Ricelli, consigue obtener un mejor rendimiento que su índice de referencia al obtener una rentabilidad superior al 18 por ciento en 2017.