
Madrid, 5 may (EFE).- La producción industrial en el mes de marzo subió en trece comunidades autónomas en tasa anual y lo hizo especialmente en Cataluña, el 14,2 %, y en Murcia y el País Vasco, con incrementos del 13,5 % en ambos casos, según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De acuerdo con el INE, la producción industrial a nivel estatal registró un incremento interanual del 9 % en marzo, frente al descenso del 1,6 % experimentado el mes anterior, reflejando así la mayor subida desde marzo de 2006.
Además de las subidas de Cataluña, Murcia y País Vasco, la producción industrial se incrementó de forma importante en Comunidad Valenciana (12,7 %), Navarra (12,6 %), Cantabria (11,9 %) y Comunidad de Madrid (10,1 %), todas ellas por encima de la media nacional (9 %).
Por el contrario, la producción industrial retrocedió, en tasa anual, en cuatro autonomías: Castilla y León, donde bajó el 4,3 %; Galicia, con un descenso del 2,9 %, Asturias, 0,9 % de bajada y la Rioja, 0,1 % menos.
El siguiente cuadro recoge, por comunidades autónomas, los índices de producción industrial anual y la media de lo que va de año, según los datos del INE:
CCAA ANUAL MEDIA
======================================================
Andalucía 7,8 4,4
Aragón 5,6 4,4
Asturias -0,9 4,4
Baleares 1,7 5,8
Canarias 6,9 2,6
Cantabria 11,9 10,9
Castilla y León -4,3 -1,8
Castilla-La Mancha 7,9 4,7
Cataluña 14,2 7,0
Comunidad Valenciana 12,7 5,5
Extremadura 3,8 10,7
Galicia -2,9 -3,0
Madrid 10,1 5,0
Murcia 13,5 10,5
Navarra 12,6 10,0
País Vasco 13,5 5,9
La Rioja -0,1 -1,9
------------------------------------------------------
NACIONAL 9,0 4,9
Relacionados
- La producción industrial sube el 9 % en marzo, la mayor alza en once años
- Galicia es la comunidad en la que más baja la producción industrial en el primer trimestre
- La producción industrial subió el 10,1 % en marzo en la Comunidad de Madrid
- La producción industrial baja un 0,1 por ciento en marzo en La Rioja
- La producción industrial sube un 3,8 por ciento en marzo en Extremadura en términos interanuales