Bolsa, mercados y cotizaciones

El superávit corriente surcoreano cayó un 43,8 % interanual en marzo

Seúl, 4 may (EFE).- El superávit por cuenta corriente de Corea del Sur se desplomó en marzo un 43,8 por ciento interanual hasta los 5.930 millones de dólares (5.443 millones de euros), ante el persistente aumento del déficit en la balanza de servicios, informó hoy el Banco de Corea (BoK).

La cifra representa, en todo caso, el sexagésimo primer mes de excedente para la cuarta economía de Asia.

El déficit en la cuenta de servicios, que mide los pagos por exportación e importación de servicios, creció un espectacular 255 por ciento con respecto a marzo de 2016 hasta situarse en los 3.270 millones de dólares (unos 3.000 millones de euros).

El creciente saldo negativo en esta balanza responde al aumento en el número de surcoreanos que viajaron al extranjero en marzo (un 23,7 por ciento interanual más) y a la fuerte caída (prácticamente un 50 por ciento) en el número de turistas chinos (los que más visitan Corea del Sur) que entraron durante ese lapso al país asiático.

El Gobierno chino ha prohibido la venta de paquetes turísticos a Corea del Sur en represalia por la instalación en suelo surcoreano de un escudo antimisiles estadounidense que según Pekín puede servir para espiar sus bases militares.

Por su parte, la cuenta de bienes registró un superávit de 9.800 millones de dólares (8.998 millones de euros), lo que supone un 23,7 por ciento interanual menos.

En este sentido, las exportaciones crecieron un 12,8 por ciento hasta los 50.380 millones de dólares (46.259 millones de euros).

Sin embargo, las importaciones aumentaron mucho más, un 27,5 por ciento hasta los 40.580 millones de dólares (37.260 millones de euros), otro de los factores que influyeron en la caída del superávit corriente surcoreano de marzo.

El déficit de la cuenta de rentas primarias se redujo por otra parte un 32,2 por ciento hasta los 5.900 millones de dólares (5.417 millones de euros).

La balanza de rentas secundarias quedó plana en marzo de este año, a diferencia de marzo de 2016, cuando se registró una salida neta de capitales por valor de 5.100 millones de dólares (4.682 millones de euros).

La balanza por cuenta corriente, que refleja los pagos e ingresos por intercambios con el exterior de bienes, servicios, rentas y transferencias, está considerada uno de los indicadores comerciales más amplios de un país.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky