
Barcelona, 3 may (EFE).- La Generalitat invertirá 28 millones de euros hasta 2020 en la creación en gran hub mundial de impresión 3D, el Global 3D Printing Hub, una iniciativa público-privada, que se ubicará en el Campus Diagonal Besòs, en Barcelona, y ocupará más de 10.000 metros cuadrados.
Durante la presentación de este proyecto, el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha dicho que hoy "es un día histórico", que estamos ante un cambio de era que afectará a todos los ámbitos de la sociedad y que Cataluña está en disposición de liderar a nivel europeo esta tecnología de impresión 3D aplicada a la industria 4.0.
El conseller de Empresa y Empleo, Jordi Baiget, ha destacado que este año el Govern, a través de Acció, hará una aportación inicial de 5 millones de euros, que se complementará con fondos Feder de la Unión Europea.
Baiget ha añadido que Cataluña tiene el entorno, la estrategia, los actores y la financiación para llevar a cabo un proyecto tan importante como éste.
Ha apostado por impulsar proyectos transformadores y ha destacado que la 3D es una de las tecnologías clave para la industria 4.0 y que aún será más importante en los próximos años.
Las principales funciones de la plataforma serán que expertos y empresas líderes en este ámbito lleven a cabo iniciativas de innovación en I+D para impulsar el desarrollo de esta tecnología desde Cataluña.
Así, empresas que hasta ahora no han podido incorporar la impresión 3D a su negocio podrán encontrar en este hub la tecnología más avanzada para crear nuevos tipos de productos o nuevas maneras de producirlos de forma más competitiva.
Este laboratorio permitirá a las empresas catalanas acceder a este tipo de tecnología, ya que podrán hacerse ensayos y crear prototipos y formarse para adoptar la impresión 3D a su modelo de negocio, desde un ámbito tecnológico.
Además, el hub será un centro de certificación de nuevos materiales que se utilicen en el ámbito de la impresión 3D.
El Global 3D Printing Hub incorporará una aceleradora de empresas para fomentar la creación de star-ups vinculadas a esta tecnología y un programa de emprendimiento corporativo.
Puigdemont ha destacado que en poco tiempo diferentes sectores se han puesto de acuerdo para llevar a cabo este proyecto: "nos hemos puesto a caminar con una rapidez que ya la quisiéramos para todos los otros proyectos", ha dicho.
El presidente catalán ha explicado que hoy celebran esta "comunión de intereses" entre el sector publico y el privado y ha recordado que Cataluña cuenta con una muy sólida base industrial, muy diversificada, que ya utiliza una gran variedad de materiales en su fabricación y que, por tanto, se convierte en un impulsor real de la demanda de la impresión 3D.
También ha dicho que Cataluña tiene un sector de las TIC muy relevante, además de compañías que lideran y liderarán en el futuro la impresión 3D como HP, Ricoh, Epson o Renishaw, y un ecosistema de start-up de primer orden.
Ha destacado que Cataluña tiene un sector estratégico para liderar la tecnología 3D, lo que les hará "mas atractivos" para atraer inversiones y poner a Cataluña a la cabeza de la industria 4.0.
Ha asegurado que Cataluña tiene la posibilidad de liderar este sector en Europa para lo que se necesita que instituciones, empresas y centros de investigación aúnen esfuerzos.
Por su parte, el vicepresidente de HP y director general del negocio 3D MultiJet Fusión de la misma compañía, Ramón Pastor, ha destacado que estamos viviendo un momento de cambio que transformará la forma en que entendemos el futuro industrial y un cambio de paradigma en el mundo de la empresa, y ha advertido de que las empresas que no se suban a esta transformación verán afectada su competitividad.
Relacionados
- Microsoft ayuda a que estudiantes y profesores se animen a crear el mundo del futuro, con una nueva propuesta educativa
- El PRC pide crear un consorcio interadministrativo para impulsar la recuperación del túnel de La Engaña
- Turquía concuerda con la propuesta rusa de crear zonas de seguridad en Siria
- Economía.- IU, sin apoyos para crear un impuesto sobre bebidas azucaradas en Asturias
- Cinco fomas de crear una ciudad inteligente gracias a la nube