Bolsa, mercados y cotizaciones

Peligra la permanencia de Nike en elMonitor

  • Sus beneficios crecerán un 22% hasta 2019
  • Es la estrategia que más se acerca al mantener

Aunque todavía mantiene el consejo de compra, la recomendación de Nike en la cartera es la que más se acerca al mantener, un hecho que cerraría la operativa que hay abierta sobre el valor desde hace poco más de un año.

La firma no ha sido capaz de dejar atrás los números rojos que arrastra desde el 12 de abril de 2016 pasase a formar parte de la cartera de elMonitor. Algo que sucede a pesar de que desde el arranque del año, experimenta una subida en el parqué de cerca del 9%.

Sí que lograría dejar atrás la caída que acumula en la cartera si alcanza su valoración justa en bolsa que, para el consenso de mercado que recoge Bloomberg, se sitúa en los 60,88 dólares. Algo que significa un potencial alcista a doce meses vista del 10,36%.

Sin embargo, hay un factor que puede provocar que salga de elMonitor antes de ver cumplido dicho avance: su recomendación. Y es que, la firma la ha ido empeorando desde el arranque del año y, aunque todavía es una compra, se acerca peligrosamente al mantener. Argus Research es la última casa de análisis que ha deteriorado su recomendación, una decisión que tomó en los primeros días de abril.

Sin embargo, todavía de forma mayoritaria el mercado es optimista y recomienda adquirir sus títulos. Una de las casas de análisis que lo hace es JPMorgan aunque se mantiene cauto con los distintos riesgos a los que tiene que hacer frente la compañía.

En primer lugar, la compañía destaca que "el clima económico, y particularmente el panorama del empleo, puede afectar el gasto de los consumidores y la industria de los grandes almacenes", lo que se traduce en que un descenso importante del gasto de los hogares podría hacer que las ventas se desaceleraran.

Igualmente, la casa de análisis destaca su expansión internacional aunque ya más de la mitad de los ingresos de Nike provienen de fuera de las fronteras de Estados Unidos. Por ello señala que "existen riesgos inherentes a operar en nuevos mercados", por lo que cualquier fallo también podría ocasionar problemas en las cuentas de la firma de ropa deportiva. A ello se suma su "gran exposición al algodón", que con "cualquier cambio hacia un ambiente de costos desfavorable podría presionarla", concluye.

Pese a ello, el consenso de mercado que recoge FacTset considera que la firma incrementará su beneficio un 22% desde los 4.205 millones de dólares estimados para el cierre de este ejercicio, hasta los 5.129 millones de 2019.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky