
Nueva York, 29 oct (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy con un descenso del 0,82 por ciento en el índice Dow Jones de Industriales, pese a que la Reserva Federal de Estados Unidos recortó los tipos de interés en medio punto hasta el 1 por ciento, tal como esperaba Wall Street.
El índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, bajó 74,16 puntos (-0,82%) hasta 8.990,96 unidades y volvió a perder la cota de los 9.000 enteros.
Tal y como viene siendo habitual en las últimas semanas, este indicador mantuvo un comportamiento muy volátil en toda la sesión, durante la que llegó a bajar un 1,9 por ciento y a subir un 3,2 por ciento.
Ayer el Dow Jones terminó la sesión con la segunda mayor alza en puntos de su historia (889,35 puntos), equivalente a una subida del 10,88 por ciento.
El S&P 500 retrocedió 10,42 puntos (1,11%), pero logró mantenerse por encima de la barrera de los 900 enteros, al cerrar en 930,09.
En cambio, el mercado Nasdaq, donde cotizan numerosas empresas de tecnología e internet, avanzó 7,74 unidades (0,47%) y se situó en 1.657,21 enteros, mientras que el índice compuesto NYSE, que agrupa todos los valores cotizados en la Bolsa de Nueva York, subió 41,45 puntos (0,72%) y terminó en 5.774,9.
La decisión de la Reserva Federal de bajar en medio punto los tipos de interés hasta el 1 por ciento los deja en el nivel que tenían en junio de 2004.
Esta es la segunda ocasión en que la autoridad monetaria estadounidense recorta los tipos en este mes, después de que el pasado 8 de octubre redujera medio punto el precio del dinero en una acción concertada con los principales bancos centrales del mundo.
La Reserva Federal resaltó en un comunicado que "el ritmo de actividad económica parece haber aminorado notablemente, debido en gran medida a una disminución en el gasto de los consumidores".
"A la luz de las bajadas en los precios de la energía y otras materias primas, y las perspectivas más débiles para la actividad económica, el Comité (del Mercado Abierto de la Reserva Federal) espera que la inflación se modere en los trimestres venideros a niveles coherentes con la estabilidad de precios", añadió el banco central estadounidense a la hora de justificar su decisión.
Entre las compañías que presentaron resultados, las acciones de Procter & Gamble bajaron un 3,54 por ciento hasta los 60,99 dólares, mientras que las de Kraft descendieron un 1,42 por ciento para situarse en 28,47 dólares, después de que sus resultados trimestrales superaran las expectativas de Wall Street.
Procter & Gamble (P&G), que forma parte del Dow Jones, anunció que en su primer trimestre fiscal de 2009 ganó 3.348 millones de dólares, un 9 por ciento más que en el mismo período de su ejercicio anterior.
La empresa alimentaria estadounidense Kraft Foods ganó 2.738 millones de dólares durante los nueve primeros meses del año, lo que supuso un incremento del 36,6 por ciento.
Las obligaciones a diez años bajaron en el mercado secundario de la deuda y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,84 por ciento, frente al 3,77 por ciento del cierre del martes.