
Madrid, 25 abr (EFE).- El gobernador del Banco de España, Luis María Linde, se ha mostrado en contra de extender la protección de la que gozan los contratos indefinidos a todos los contratos y ha dicho que esto es una solución "simplista" para resolver el problema de la dualidad del mercado de trabajo.
Durante su comparecencia en la Comisión de Presupuestos del Congreso para informar de las cuentas públicas de 2017, LINDE (LIN.XE)ha señalado que el mercado laboral tiene un problema de dualidad que "no favorece la productividad" y que no es fácil de resolver, pero que hay que abordar.
Sin embargo, ha dejado claro que "lo que no parece realista es extender la protección de los contratos indefinidos a todos los contratos" ya que no haría el mercado más eficiente y impactaría en el coste.
"No es una solución realista, ni en cuanto al coste ni para hacer un mercado de trabajo eficiente", ha dicho, aunque ha precisado que "algo hay que hacer".
Con respecto a la necesidad o no de subir los salarios ha dicho que una respuesta general a esta pregunta no tiene sentido sino ya que hay que discriminar entre empresas ya que algunas pueden tener justificado un alza de sueldos y otras no.
"Lo peor que puede hacerse es colocar a una empresa en situación de perdidas una subida de salarios porque es acelerar la destrucción de empleo", ha aseverado.
Al respecto ha señalado que lo adecuado sería acompasar la subidas salariales a la vez que no se destruye empleo.
Linde ha puntualizado que el coste del despido de los trabajadores indefinidos es bastante elevado y el relativo a los temporales muy inferior y ha dicho que lo "razonable" sería "acercar" los incentivos a la contratación.
No obstante, ha eludido pronunciarse sobre si habría que bajar las indemnizaciones a los contratos fijos o subir la de los contratos temporales.
"Claramente lo razonable en este problema es acercarlos", ha dicho en referencia a los incentivos.