Bolsa, mercados y cotizaciones

Madrid, segundo lugar en ocupación de plazas hoteleras en marzo con el 56,3%

Madrid, 24 abr (EFE).- El grado de ocupación de plazas hoteleras en marzo en Madrid registró un 56,3%, por detrás de las Islas Canarias (76,8%) y por delante de las Islas Baleares (55,2%), según datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el tercer mes del año, según estos datos, Andalucía, Cataluña, Comunidad Valenciana y Madrid se mantuvieron al frente de los principales destinos para los españoles, a pesar de registrar descensos interanuales del 16,6 %, 23,2 %, 22,3 % y del 3,2 %, respectivamente.

A nivel nacional, las pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuyeron el 7,4 % en marzo y sumaron dos meses consecutivos a la baja después de romper en febrero una racha de 30 meses seguidos de subidas, dice la estadística del INE.

En total, se registraron 20,3 millones de pernoctaciones, con un descenso de las efectuadas por españoles del 16,6 % (7,8 millones) y del 0,5 % en el caso de las de no residentes (12,5 millones), debido, principalmente, a que el año pasado la Semana Santa se celebró en marzo y este año en abril.

Según la misma fuente, el uso de los hoteles españoles por parte de extranjeros no caía desde junio de 2015 en tasas interanuales, mientras que las pernoctaciones por parte de españoles suman ya cuatro meses de descensos.

El retroceso de febrero obedeció también al efecto calendario, pues el mes contó con un día menos que en 2016, que fue bisiesto.

Así, en el acumulado del primer trimestre, las pernoctaciones en los establecimientos hoteleros españoles bajaron el 2,8 % respecto a un año antes, según la misma fuente, que revela que en marzo la estancia media bajó el 3,1 % y rozó las 3 noches por viajero.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky