
Barcelona, 9 abr (EFE).- Wanup, el club de fidelidad para hoteles independientes y pequeñas cadenas impulsado por la familia Vallet, propietaria de Catalonia Hotels & Resorts, prevé pasar de los 400 establecimientos asociados que tiene en la actualidad a los 7.000 en un plazo de tres años y facturar 2,4 millones este 2017.
El objetivo de la compañía es ambicioso, y eso que Wanup es una empresa joven que inició su andadura hace apenas unos meses, en octubre de 2016, de la mano de la familia Vallet, que invirtió 20 millones de euros para crear un club de fidelización de clientes para hoteles de calidad que operaran al margen de las grandes cadenas.
El director de Marketing y Operaciones de Wanup, Jorge Rodergas, ha explicado a Efe que se trata de un proyecto único en el mercado español que pretende mejorar la experiencia de los viajeros a través de una amplia gama de hoteles, tanto establecimientos de lujo como apartahoteles, hostales, complejos de playa o alojamientos rurales, en una gran variedad de destinos.
Wanup cuenta por ahora con cerca de 400 hoteles asociados que suman 30.000 habitaciones en una quincena de países de Europa y Centroamérica.
La 'startup', con 190 hoteles en España, espera alcanzar en el horizonte 2020 los 7.000 establecimientos asociados y convertirse en "el mayor programa de fidelización hotelera del mundo", afirma Rodergas.
"El boca-oreja está funcionando muy bien y cada vez son más los hoteles que piden unirse a la alianza", asegura el directivo, que subraya, no obstante, que para integrarse en Wanup se requiere superar un proceso de selección "riguroso" basado en criterios de calidad, reputación y de compromiso y dedicación al proyecto.
"Garantizar una buena experiencia al cliente es capital, por eso nuestro criterio de selección está basado en la reputación online, no en número de estrellas ni en precios", sostiene Rodergas.
Los hoteles que pasan a formar parte de Wanup no han de pagar cuota y pueden beneficiarse de una serie de ventajas, como tener más visibilidad, potenciar su imagen de marca o utilizar la tecnología desarrollada por la alianza.
Por su parte, los clientes obtienen diversas recompensas por su fidelidad en función del número de noches reservadas anualmente en hoteles de Wanup, como por ejemplo disponer de wifi, aparcamiento o desayuno gratuito, así como descuentos en nuevas reservas o en comida y bebida.
Wanup, que ha facturado 300.000 euros en sus cinco primeros meses de actividad, prevé alcanzar unos ingresos de hasta 2,4 millones de euros este año y llegar al equilibrio económico a finales de 2018.
La firma, que ha contabilizado 96.000 reservas hasta mediados de marzo, cuenta actualmente con un centenar de personas en plantilla, de las cuales 24 son comerciales que trabajan en países como España, Italia, Francia, Portugal, Alemania, Irlanda o Reino Unido.
La previsión de la compañía es contar a lo largo de este año con comerciales en nuevos países como Rusia, Polonia, Grecia, Croacia o Dinamarca, y llegar en 2018 a Latinoamérica.
Wanup, que tiene su sede central en Barcelona, ha sido premiada recientemente como mejor empresa emergente de comercio electrónico en los premios eAwards, que se otorgan en el marco de la feria eShow en Barcelona.
Esta empresa es el segundo proyecto de innovación que crea la familia Vallet, después de impulsar Quantum en 2013, una central de compras que ofrece servicio a más de un millar de hoteles en todo el mundo. EFE
Relacionados
- La Federación Galega de Redeiras 'O Peirao' cede al Museo do Pobo Galego su medalla de oro al mérito laboral
- (Ampl.) Adif cede a Renfe su subvención de 585 millones tras subirle el canon
- Economía/Empresas.- (Ampl.) Adif cede a Renfe su subvención de 585 millones tras subirle el canon
- Wall Street abre a la baja y el Dow Jones cede un 0,08 %
- Theo Hernández no cede a las presiones y sigue convencido de fichar por el Real Madrid