Bolsa, mercados y cotizaciones

Empresarios madrileños abogan por instalar una tasa turística en Madrid

Madrid, 7 abr (EFE).- El coordinador de turismo de Madrid Foro Empresarial, Pablo Bautista, ha abogado hoy por establecer una tasa turística por pernoctación en Madrid con la finalidad de sufragar el coste de la promoción exterior de la ciudad.

Bautista ha defendido que esta tasa sería baja, de dos o tres euros, debido a que el tiempo de pernoctación en Madrid no supera las dos noches de forma general, por lo que no supondría una penalización, sino una vía de financiación.

Este empresario ha señalado hoy a los medios, tras la reunión mantenida con la portavoz de Ciudadanos en el Consistorio, Begoña Villacís, que Madrid "no tiene un problema de turismo masivo", ya que las mayores tasas de ocupación no se dan en fines de semana y períodos festivos.

A juicio de Bautista, Madrid debe seguir apostando por el turismo de negocios, que es donde se encuentra su "núcleo duro" de visitantes, buscando "mercados lejanos"; promoción que se podría financiar con esta tasa turística, que ya existe en ciudades como Londres, Barcelona o París.

El empresario ha pedido que las actuaciones en turismo se establezcan de forma coordinada entre las diferentes administraciones, de lo contrario se provocaría una inseguridad que afectaría a las inversiones.

"Cualquier planteamiento que se haga para expulsar turismo de mejor calidad va a ser contraproducente a largo plazo", ha recalcado.

Villacís por su parte ha censurado la ausencia de un plan estratégico de turismo, tanto del Consistorio madrileño como del Gobierno regional de Cristina Cifuentes, lo que a juicio de la portavoz de Ciudadanos penalizará a Madrid en el futuro porque está siendo adelantada por otras regiones y ciudades.

De la empresa que gestiona el turismo en la capital española, Madrid Destino, ha asegurado que es un "agujero negro" donde van "todos los colocables".

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin