Bolsa, mercados y cotizaciones

Campings de lujo y turismo industrial, las tendencias del 25 Salón B-Travel

Barcelona, 7 abr (EFE).- Los campings de lujo y el turismo industrial serán las nuevas áreas que se reivindicarán en el salón de turismo B-Travel, que celebrará su 25 aniversario del 21 al 23 de abril en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona, con 200 expositores y la previsión de recibir unos 27.000 visitantes.

El director general de turismo de la Generalitat, Octavi Bono, ha destacado que con el espacio dedicado al Glamping -suma de las palabras glamour y camping-, los operadores de este sector quieren poner en valor la transformación acometida por muchos de ellos en los últimos años para mejorar la confortabilidad de sus instalaciones y aumentar la calidad de los servicios.

"Tienen la sensación de que esta mejora no ha arraigado en el imaginario colectivo de la sociedad, que sigue pensando en el camping como una opción de viaje de bajo coste", ha recalcado en la rueda de prensa de presentación del certamen.

De hecho, ha destacado que gran parte de los complejos que se exhibirán están ubicados en Cataluña, donde el año pasado se registraron 15,8 millones de pernoctaciones en campings, lo que supuso un crecimiento del 4 % respecto al año anterior.

El turismo industrial, por su parte, es una tendencia al alza a nivel europeo, donde cada vez son más las personas que visitan antiguas fábricas, minas o centros tecnológicos.

Un ejemplo de ello es el parque temático de Volskwagen y la Conca del Ruhr en Alemania, que reciben conjuntamente una media de 12 millones de visitantes anuales.

El presidente de B-Travel, Jordi Clos, ha subrayado que la incorporación de nuevas áreas es un reflejo de la innovación continua del salón, un cuarto de siglo después de su nacimiento.

El empresario hotelero ha detallado que, en esta edición, habrá 5.000 metros cuadrados de exposición en los que se podrán conocer las últimas tendencias en destinos nacionales e internacionales, con la novedad de la presencia de Italia, Indonesia, Jamaica y Namibia, además de otros habituales como Francia, Polonia y Cuba, por ejemplo.

Para mejorar la experiencia de los visitantes y facilitar que encuentren aquello que les interesa, el salón organizará por primera vez rutas guiadas gratuitas, de media hora de duración, por dentro del recinto, que irán a cargo del Barcelona Guide Bureau.

Otro de los alicientes con los que se quiere atraer a los curiosos son las 8.000 ofertas especiales y premios que lanzarán expositores como Renfe, que ofrecerá viajes en tren entre Barcelona y París a mitad de precio y también descuentos de hasta el 60 % para billetes hacia otros destinos.

La directora del salón, Marta Serra, ha destacado que, además, B-Travel contará con una "sesión cultural" para celebrar la Diada de Sant Jordi, que se celebra el día 23, el mismo en que se clausura la feria.

Josep M. Palau, Carme Escales, Amèlia López, Francisco Sánchez, Pepo Pau y Francesc Ribes serán algunos de los periodistas y escritores que firmarán ejemplares de sus obras en el marco del salón.

Más allá de las novedades, el salón también repetirá experiencias exitosas de otros años como el B-Delicious, dedicado al enoturismo y las rutas gastronómicas con degustaciones in situ; el B-Cultural, dedicado al turismo relacionado con el arte, la historia y la cultura, y el B-Adventure, para los amantes del turismo deportivo.

B-Travel es la nueva marca que adoptó en 2015 este certamen, que hasta entonces se había llamado Salón Internacional de Turismo de Cataluña (SITC), y que se reinventó con una orientación más dirigida al cliente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky