
Fráncfort (Alemania), 6 abr (EFE).- El consejo de gobierno del Banco Central Europeo (BCE) consideró en la reunión de marzo pasado que era necesaria una política monetaria muy expansiva en la zona del euro para que suba la inflación.
Así se desprende de las actas de la reunión, que el BCE publicó hoy y en las que dice que consideraron "prematuro" hablar de cuándo se van a producir cambios en los tipos de interés por la incertidumbre sobre las perspectivas económicas y la inflación.
El BCE presta a los bancos al 0 % semanalmente y les cobra un 0,4 % por el exceso de sus reservas.
Las actas añaden que hubo "un amplio acuerdo respecto a mantener la política de comunicación de la postura de la política monetaria y de su guía sobre la actuación en el futuro".
En las últimas semanas varios miembros del consejo de gobierno han mostrado en entrevistas posturas diferentes sobre los estímulos monetarios y los tipos de interés, que han llevado a pensar que el BCE podría comenzar a subir estas tasas antes de lo que se esperaba.
Pero hoy su presidente, Mario Draghi, ha enfatizado en una conferencia que "los tipos de interés seguirán en el nivel actual o más bajos durante un periodo de tiempo extenso y bien pasado el horizonte de las compras" de deuda.
El BCE dice en las actas "que el sentimiento general fue que no se puede confiar todavía suficientemente que la inflación convergerá a niveles consistentes con el objetivo del consejo de gobierno de una forma duradera y sostenida".
El BCE tiene como objetivo una tasa de inflación cercana pero siempre por debajo del 2 %.
El consejo de gobierno considera que la inflación subyacente, que descuenta los elementos más volátiles como la energía y los alimentos, no indica un "repunte convincente", especialmente porque el crecimiento de los salarios es tenue.
Coinciden en que han desaparecido las presiones deflacionarias en la zona del euro y que por ello se debían reducir los estímulos monetarios a partir de abril, como decidieron en diciembre pasado.
"Hubo un amplio acuerdo entre los miembros (del consejo de gobierno) de que la política monetaria actual sigue siendo apropiada", dijo el BCE en las actas de la reunión del 9 de marzo pasado.
Relacionados
- Eurona realizará las transmisiones vía satélite de los canales de RTVE y Aragón TV en 2017 por 2,1 millones
- Economía.- Eurona realizará las transmisiones vía satélite de los canales de RTVE y Aragón TV en 2017 por 2,1 millones
- Imágenes de satélite muestran preparativos para test nuclear en Corea del Norte
- El satélite cryosat de la agencia espacial europea crea una imagen en 3d de la antártida
- Liberan en México un águila real macho con un transmisor vía satélite