
Nueva York, 27 oct (EFE).- La Bolsa de Nueva York cerró hoy una sesión muy volátil con un descenso del 2,42 por ciento en el índice Dow Jones de Industriales, con los inversores preocupados por una recesión económica mundial y a pesar de que los datos de venta de viviendas nuevas en EE.UU. fueron mejores de lo esperado.
El índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, bajó 203,18 puntos (-2,42%) hasta 8.175,77 unidades, tras haber subido durante la jornada un 2,6 por ciento y bajado un 2,8 por ciento.
La semana pasada, el Dow Jones bajó un 5,4 por ciento en su conjunto.
Las acciones del Verizon Communications fueron las que más subieron en el Dow Jones (10,09%), después de anunciar que ganó un 16,7 por ciento más en los nueve primeros meses del año y en el tercer trimestre un 31,3 por ciento más que en el mismo período del año anterior, gracias al aumento de sus ventas en telefonía móvil.
El mercado Nasdaq, donde cotizan numerosas empresas de tecnología e Internet, descendió 46,13 puntos (-2,97%) y se situó en 1.505,9 unidades, mientras que el S&P 500 retrocedió 27,85 puntos (-3,18%) hasta 848,92 unidades.
El índice compuesto NYSE, que agrupa todos los valores cotizados en la Bolsa de Nueva York, perdió 231,01 puntos (-4,26%) y se situó en 5.196,53 unidades.
La Bolsa aceleró su descenso a medida que se acercaba el cierre, tal y como viene siendo habitual en las últimas semanas, en una sesión con menos volumen del normal.
Wall Street espera que la Reserva Federal baje el próximo miércoles los tipos de interés desde el 1,5 por ciento, pero los analistas se encuentran divididos sobre en cuánto los recortará.
El pasado 8 de octubre, el banco central estadounidense recortó en medio punto porcentual los tipos de interés en una acción coordinada con los principales bancos centrales del mundo.
Los analistas se preguntan ahora si habrá próximamente otro recorte coordinado de tipos de interés, después de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, dijera que "posiblemente" bajará los tipos de interés en noviembre, gracias a que se han reducido los riesgos al alza de la inflación.
Los datos de ventas de vivienda nuevas en septiembre en Estados Unidos inyectaron inicialmente una dosis de optimismo a la Bolsa, que empezó a perder fuelle a medida que se acercaba el cierre para finalmente acabar la sesión en territorio negativo.
El Gobierno estadounidense informó que la venta de viviendas nuevas subió un 2,7 por ciento en septiembre con respecto a agosto, en parte como resultado de la caída de los precios en medio de la turbulencia financiera.
El precio medio de la casa nueva bajó un 9,1 por ciento comparado con septiembre de 2007 y se ubicó en 218.400 dólares, el más bajo desde septiembre de 2004.
En un año las ventas de casas nuevas han disminuido un 33 por ciento.
Por sectores, las acciones de las petroleras bajaron un 5,75%, las de materiales básicos un 6,28%, las industriales un 3%, las de bienes de consumo un 2,1%, las financieras un 4,1% y las tecnologías un 2,35%, mientras que las compañías de telecomunicaciones subieron un 1,72%.
Por otro lado, el Departamento del Tesoro de EE.UU. informó que ha firmado acuerdos con nueve bancos e iniciará esta semana la compra, por unos 125.000 millones de dólares, de acciones en las instituciones privadas con el propósito de fortalecer los balances de los bancos para que reanuden sus préstamos.