París, 9 oct (EFECOM).- La Bolsa de París terminó hoy sin apenas variación en su índice líder, el CAC-40, que subió un 0,05%, en medio de la prudencia de los inversores.
El índice quedó en 5.284,74 puntos, frente a los 5.282,06 puntos del pasado viernes, cuando había retrocedido un 0,12%.
El volumen de negociación fue modesto al totalizar apenas los 4.600 millones de euros, de los cuales 3.580 millones en valores del índice.
No hubo anuncios de estadísticas económicas para mover el mercado. Además, los mercados neoyorquinos abrieron de forma dispar y poco definida, tras el anuncio de la prueba nuclear realizada por Corea del Norte.
En París, el grupo europeo de aeronáutica y defensa, EADS, perdió un 1,32%, al apostar el mercado por la dimisión rumoreada del presidente de su filial Airbus, Christian Streiff.
Streiff, que según los rumores sería reemplazado al frente del constructor de aviones por el co presidente ejecutivo francés de EADS, Louis Gallois, llegó al cargo hace apenas tres meses.
EADS, que guardaba silencio esta tarde, habría aceptado la dimisión que Streiff le presentó la semana pasada por considerar que no tenía las manos libres para aplicar el plan de ajuste que había diseñado para afrontar la grave crisis de Airbus, provocada por los retrasos en las entregas de su avión gigante A380.
Por el contrario, los valores del sector energético cerraron hoy al alza en el parqué parisino, en medio de la recomposición barajada del paisaje eléctrico.
Suez subió un 0,82%- El anuncio de cesiones de capacidades en Bélgica ha relanzado la posibilidad de un aumento del dividendo excepcional que sería pagado a sus accionistas en el marco de su proyecto de fusión con la gasista Gaz de France (GDF).
La eléctrica estatal EDF ganó un 1,72%. Se trata de la sexta subida consecutiva de la cotización de esta empresa, interesada en adquisiciones en Bélgica de activos que GDF y Suez tendrían que vender para fusionarse.
Mientras, la petrolera Total, peso pesado del CAC-40, se apuntó una subida del 1,17%, una de las más fuertes del índice, gracias al afianzamiento de los precios petroleros.
Mittal Steel se apreció un 1,68%, en medio de las apuestas del mercado por nuevas consolidaciones en el sector del acero. EFECOM
al/jla