Bolsa, mercados y cotizaciones

Comcast mejora su consejo tras un trimestre de película

  • Cuenta con un potencial alcista superior al 13%
  • JP Morgan ha incrementado su previsión trimestral

Si hay una compañía que suele colocarse en el top 3 por recomendación de elMonitor esa es Comcast. La firma había perdido dicho puesto en las últimas semanas pero ha logrado recuperarlo sacando del podio a otras dos firmas con las que comparte pasaporte estadounidense: Alphabet y Facebook.

La compañía ha sido noticia en las últimas jornadas ya que se ha seguido los pasos de la competencia y ha anunciado, como también hizo Verizon, el lanzamiento de un servicio de prepago en Internet, Xfinity. Este servicio será opcional para los residentes en las ciudades donde la empresa ofrece acceso a Internet y servicio de televisión por cable.

Esta herramienta tendrá un coste para el consumidor de entre 15 y 45 dólares. En concreto, 15 para acceder durante siete días y 45 para 30 días de uso, a una velocidad que puede ascender hasta los 10 megas.

Comcast da distintas opciones para que el consumidor ejerza la recarga de la cuenta, algo necesario para acceder a este servicio. Algo que los usuarios podrán hacer en línea, en una tienda Xfinity o en una tienda Boost Mobile. A quien opte por esta última opción, la firma ha prometido que recibirán un descuento de 5 dólares con cada recarga.

Esta nueva apuesta ha contribuido a que la firma vuelva a alzarse con el tercer mejor consejo de la herramienta de inversión de elEconomista. La sólida recomendación de compra que recibe esta avalada por nueve de cada diez expertos que siguen sus títulos. Además, ninguna casa de análisis estima que lo más oportuno es venderlos.

Un buen ejemplo de ello es JP Morgan que, en el primer lunes de abril, ha sacado a la luz un nuevo informe sobre la proveedora de cable e Internet. La entidad señala que "actualizamos nuestras estimaciones del primer trimestre de Comcast para reflejar resultados más fuertes de lo esperado en el segmento NBC Universal".

El banco de inversión argumenta que se sienten "alentados por el fuerte desempeño de sus películas, con 1.300 millones recaudados en las taquilla de todo el mundo". Algo que la lleva a incrementar sus estimaciones. Los ingresos pasarían de los 19.958 millones hasta los 20.170, con el ebitda escalando de los 6.656 millones de dólares hasta los 6.710.

Y es que, aunque la mayor fuente ingresos de la compañía sigue siendo su negocio de cable, representando un 62,2% durante el pasado ejercicio, el peso de NBC Universal no deja de crecer en sus cuentas. Por ello, durante 2016 significaron el 39,3% de su cifra de negocio total, unos 3 puntos porcentuales más que tres años antes.

Pese a ello, todavía habría que esperar hasta el próximo 27 de abril para ver si estas previsiones se cumplen. El consenso de mercado que recoge Bloomberg señala que los primeros tres meses de 2017 habrían sido los mejores de la historia de la firma al contar con unos ingresos de 20.076 millones de dólares, lo que significa un incremento con respecto al primer trimestre de 2015 del 6,84%.

Potencial del 13,2%

Los inversores no son los únicos que siguen confiando en la compañía, lo que se traduce en un avance en el parqué cercano al 9% desde que dio arranque el presente ejercicio. Y es que, la media de analistas que siguen sus títulos sitúan su valoración justa en bolsa en los 42,38 dólares, lo que significaría alcanzar una cota nunca antes vista. Igualmente, las acciones de Comcast contaría con un potencial alcista a doce meses vista hasta dicho nivel del 13,2%.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky