
El gráfico de la sesión bursátil de hoy ha sido soporífero: una línea recta. Durante todo el día, el índice de referencia de la bolsa española se ha mantenido con cambios muy escuetos. El Ibex 35 ha concluido con una mínima caída del 0,07%, hasta 13.143,5 puntos.
Sin emoción y con mucho aburrimiento, pero el Ibex 35 se ha mantenido muy próximo a sus máximos históricos, lo que tiene su mérito teniendo en cuenta la coyuntura hostil de la renta variable. Al conflicto con Corea del Norte hay que añadir la escalada del precio del crudo y la debilidad de los índices de Wall Street durante el período coincidente con los parqués del Viejo Continente.
Con todo, el dinero sigue llegando a la bolsa de forma fluida y constante a algunos sectores, entre los que destaca el bancario, que se configuran como el relevo para los que han sido protagonistas de las subidas en las últimas sesiones, como el eléctrico.
Banco Santander ya fue el viernes uno de los más beneficiados por los rumores y ha concluido con una revalorización del 0,62%. También Banco Popular, ayudado por una recomendación, se ha convertido en uno de los tres mejores valores del Ibex 35 en el día de hoy al experimentar un alza del 1,15%. Sabadell, por su parte, ha sumado un 0,92% e Inditex, sustentado por un informe de ING, ha concluido con una revalorización del 0,81%. En cualquier caso, FCC ha sido el líder del día con una subida del 1,31%.
Entre los perdedores se ha situado Metrovacesa, que ha quedado a la cola del Ibex con un retroceso del 1,6%. Antena 3 ha sido otra de las dianas de las órdenes de venta con una caída del 1,43% al igual que la mayoría de las eléctricas. Iberdrola ha cedido un 0,99%, Unión Fenosa, un 0,39%. La excepción ha sido Endesa que ha terminado en tablas Por su parte, Telefónica ha perdido un leve 0,29%.
El comportamiento del resto de los parqués europeos ha sido un extremadamente similar al español, salvo en el caso de Londres, que ha logrado subir un 0,46%. Por su parte, París ha sumado un 0,05% y Francfort ha cedido un 0,02%. Por valores, las petroleras han sido las que han capitaneado las alzas del EuroStoxx con las subidas de más al 1% de Eni y Total, mientras que las 'telecos' han sido las que más han caído. Deutsche Telekom y France Telecom han cedido un 1,19% y un 1,02%, respectivamente.
El que ha estado revolucionado durante todo el día ha sido el petróleo, que sumaba un 1,6%, hasta 60,75 dólares por barril Brent, a última hora de la sesión en Europa. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) ha confirmado el recorte de la producción en un millón de barriles diarios a lo que se suma los conflictos en Corea del Norte. En el mercado de divisas, por último, el euro se mantenía tranquilo en un 1,2593 dólares.