MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El PSOE rechazó hoy en la reunión de la Junta de Portavoces del Congreso la pretensión del PP de cambiar todas las preguntas que había registrado para la sesión de control de mañana con el fin de dedicarlas íntegramente a la OPA sobre Endesa. Según el PP, se está "limitando" su capacidad para ejercer la oposición, mientras que el PSOE considera que el partido de Mariano Rajoy quiere "abusar" de la facultad que concede el Reglamento para modificar alguna de las preguntas.
Los 'populares' optaron el pasado jueves por centrar en las reformas estatutarias sus preguntas de control al Ejecutivo, dirigiendo todas ellas al ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, salvo la formulada por Mariano Rajoy al presidente del Gobierno.
Sin embargo, al conocer el pasado viernes la decisión del Tribunal Supremo de suspender cautelarmente la decisión del Consejo de Ministros de aprobar la OPA de Gas Natural sobre Endesa, el PP planteó ayer hacer un cambio global y dedicar a esta materia sus nueve preguntas, una dirigida al presidente del Gobierno y las restantes al ministro de Industria, José Montilla.
EL AUTO DEL SUPREMO NO TIENE "PRECEDENETES"
Habitualmente, el cambio en alguna de las preguntas de control del miércoles --cuyo plazo de registro termina el jueves anterior a las ocho de la tarde-- se aprueba sin problemas en la Junta de Portavoces, lo que permite a los grupos poder interrogar al Ejecutivo sobre temas de actualidad política. No obstante, el Gobierno se opuso hoy a el cambio global que pretende el PP y se mostró favorable a permitir que sólo formulen dos o tres preguntas sobre la OPA.
En una rueda de prensa en la Cámara Baja, el secretario general del Grupo Popular, Jorge Fernández, acusó a los socialistas de "limitar" su capacidad para ejercer la oposición y atribuirse una "competencia" de decisión que corresponde a su partido. "El hecho de que nos limite el Gobierno y el PSOE, en la única sesión de control de todo el mes, demuestra con hechos y no con palabras cuál es el talante del Gobierno", proclamó.
El diputado del PP justificó el cambio de preguntas recalcando que la decisión del Supremo es "relevante, novedosa y no tiene precedentes" porque "ha corregido la plana al Gobierno de la nación". Además, tachó de "argumentos peregrinos" que el PSOE alegue que su partido pretende "abusar" de las facultades que concede el Reglamento de la Cámara.
Aunque Fernández Díaz admitió que "en ninguna ocasión" ningún grupo había planteado cambiar en su totalidad sus preguntas, dijo que también era la primera vez que un grupo concentraba en un sólo ministro todas las cuestiones. Al ser preguntado si finalmente serán Mariano Rajoy, Angel Acebes y Eduardo Zaplana los que preguntarán por la OPA, replicó que aún no habían tomado una decisión.
PSOE: "ES UN ABUSO"
El portavoz parlamentario del PSOE en el Congreso, Diego López Garrido, explicó que el propio Gobierno ha dicho que "no es posible admitir" el cambio global en sus preguntas que propone el PP que, en su opinión, "significa un abuso de las posibilidades que figuran en el Reglamento".
Tras señalar que dicha modificación en las preguntas necesita el acuerdo del Gobierno, que, en este caso ha "hecho uso de su derecho", recordó que la facultad de realizar los cambios es "excepcional y extraordinaria" y añadió que dar vía libre a la petición del PP sería "desproporcional con los demás grupos", que no disponen de la misma cuota de preguntas.
Por último, López Garrido rechazó que el PSOE haya "señalado" al PP qué preguntas tiene que elegir para la sesión de control y añadió que los 'populares' pueden escoger las que "quieran". Eso sí, les urgió a comunicarlo hoy mismo, tal y como les ha solicitado el presidente del Congreso, Manuel Marín.