Bolsa, mercados y cotizaciones

Metro invertirá 60,6 millones para modernizar 23 estaciones hasta 2021

Madrid, 29 mar (EFE).- Metro de Madrid va a invertir desde este año hasta 2021 un total de 60,6 millones de euros para modernizar y mejorar 23 estaciones de varias líneas de la red, con actuaciones tanto en el aspecto estético como en la funcionalidad, con la incorporación de ascensores en algunas de ellas.

La presidenta regional, Cristina Cifuentes, y el consejero de Transportes, Pedro Rollán, han presentado hoy el programa de obras, que se llevarán a cabo sin cerrar ninguna de las 23 estaciones afectadas por las reformas, ya que los trabajos se harán fundamentalmente de noche, fuera del horario de uso.

En concreto, durante este año 2017 se destinarán los primeros 10,8 millones a realizar las mejoras en seis estaciones: Bilbao, San Blas, Aluche, Canillejas, Suances y Torre Arias.

El resto de estaciones que se verán mejoradas hasta 2021 son Cuatro Caminos, Tribunal, Alonso Martínez, Gran Vía, Avenida de América, Diego de León, Príncipe de Vergara, Banco de España, Méndez Álvaro, Cartagena, Ventas, Manuel Becerra, O'Donnell, Sainz de Baranda, Conde de Casal, Pavones y Ascao.

Cifuentes, que ha recordado que por estas 23 estaciones transitan anualmente 280 millones de viajeros, ha defendido estos trabajos para responder a las peticiones de los usuarios, que demandan un Metro "muy competitivo, muy eficiente y que ofrezca un servicio de alta calidad".

Se trata de estaciones en líneas muy antiguas que "requieren mucha labor de acondicionamiento", según Cifuentes, de manera que en el futuro se evitarán situaciones como ver cubos en los pasillos recogiendo agua de goteras, que ahora pueden provocar percances como resbalones.

Básicamente se trabajará en modernizar la arquitectura de algunas de las estaciones, se renovarán los acabados, el pavimento o la iluminación, se emplearán los más avanzados materiales antivandálicos para minimizar las agresiones que sufren las estaciones, se mejorarán los sistemas de impermeabilización y drenaje y se actualizarán las instalaciones de baja tensión y de comunicaciones.

En total, se reformarán 82.482 metros cuadrados de superficie.

Con el fin de evitar molestias a los usuarios, Metro aprovechará el cierre completo de la línea 5 para realizar reformas -previsiblemente desde este verano- para hacer los trabajos de modernización en las estaciones de Aluche, Canillejas, Torre Arias y Suances.

Además, en 10 de estas 23 estaciones está previsto instalar ascensores, por lo que también se aprovechará para realizar ambos trabajos al mismo tiempo.

Esta inversión de 60,6 millones se suma al Plan de Accesibilidad 2016-2020 que Metro de Madrid ya ha puesto en marcha, a través del cual se instalarán más de 80 ascensores en 30 estaciones en los próximos años y que supone una inversión adicional por parte del Gobierno regional de más de 145 millones de euros".

Una vez finalizado este Plan, más del 73 por ciento de las estaciones de la red de Metro dispondrán de plena accesibilidad para personas con movilidad reducida.

Por otro lado, Cifuentes y Rollán han explicado que las obras de remodelación de la línea 8, que permanece cerrada, avanzan a muy buen ritmo, de manera que se reabrirá en el plazo establecido, el 18 de abril, o tal vez incluso uno o dos días antes, según ha especificado el consejero.

Rollán también ha aprovechado para anunciar otra modernización en Metro: la desaparición del billete en papel, que "será historia" en 2018.

El consejero ha detallado que títulos como los de viaje sencillo, diez viajes o billetes turísticos ya no se emitirán en papel, que será sustituido por tarjetas tipo 'monedero', anónimas o personalizadas, que en este último caso permitirán al usuario beneficiarse de descuentos.

Ya durante este 2017 se van a ir realizando pruebas piloto del sistema, con la idea de que este mismo año vayan funcionando estas primeras tarjetas y que en 2018 el papel haya desaparecido por completo.

Rollán ha señalado que precisamente la expedición de los billetes en papel es la causa de la mayoría de las incidencias en las máquinas de las taquillas, y además no permiten a los usuarios beneficiarse de los descuentos aplicables, por ejemplo, a discapacitados o familias numerosas.

Otra de las novedades que se pondrá en marcha en los próximos días es la desaparición de una figura histórica en Metro, el taquillero, que a partir de ahora tendrá rango de jefe de sector y "va a poder atender cometidos más importantes".

Respecto a la petición de Ciudadanos de instalar wifi en toda la red de Metro, Rollán ha explicado que de momento no es posible, aunque en la línea 8, una vez renovada, sí se va a ofrecer este servicio a los viajeros, y para el resto de líneas se irá definiendo el proyecto poco a poco, estudiando la viabilidad técnica.

Lo que sí se va a implementar en todas las líneas, ha dicho el consejero, es la red 4G.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky