Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa española consolida el retroceso y el Ibex pierde el 6,53 por ciento

Madrid, 27 oct (EFE).- La Bolsa española consolidaba, minutos después del comienzo de la sesión de hoy, la tendencia a la baja y el Ibex perdía el 6,53 por ciento, incapaz, al igual que el resto de mercados europeos, de eludir los mínimos y comenzar una jornada de rebote.

A las 9.15 el Ibex retrocedía el 6,53 por ciento, perdía 550 puntos y se colocaba en 7.796 unidades, en tanto que el Índice General de Madrid cedía el 5,96 por ciento, hasta los 841 puntos.

Esta semana las noticias más esperadas vendrán de Estados Unidos, donde se publica el Producto Interior Bruto del tercer trimestre, cuyo crecimiento podría ser negativo.

Además, la Reserva Federal estadounidense se reúne el miércoles para decidir sobre una nueva bajada de tipos y, entre otros indicadores macroeconómicos, se publican datos de venta y de precios de viviendas nuevas y los inventarios de crudo.

En la zona del euro destaca la publicación de distintos indicadores de confianza empresarial y del consumidor, y en España continúa la presentación de resultados de cotizadas del Ibex como Santander, BBVA, Unión Fenosa o BME.

Superado el aniversario del "crack" del 29, del que el viernes se cumplieron 79 años, la apertura a la baja del mercado de futuros y el nuevo descalabro del índice Nikkei de Tokio, que ha cerrado con un descenso del 6,35 por ciento, su nivel más bajo desde 1982, permite a los analistas prever jornadas de gran volatilidad.

De momento, se esperan caídas del 4 por ciento en los principales mercados europeos, que a esta hora, con el barril de Brent a 60,99 dólares, 1,06 dólares menos que al cierre del viernes, eran del 2,49 por ciento en París; del 2,78 por ciento en Londres, y del 5,27 por ciento en Milán.

Horas antes de que el presidente del Banco Central Europeo (BCE), Jean Claude Trichet, intervenga en un almuerzo-coloquio donde hablará del los nuevos desafíos de la zona euro ante la crisis financiera, el mercado español retrocedía más del 4 por ciento, con Gas Natural, Mapfre y Gamesa con pérdidas superiores al 7 por ciento.

Para los grandes valores del mercado, las caídas eran del 5,17 por ciento para Santander y Repsol; del 4,34 por ciento para Iberdrola; del 4 por ciento para Telefónica; del 2,88 por ciento para BBVA, y del 2,72 por ciento para Endesa.

Sólo Sabadell y Bankinter conseguían avances, del 1,19 y del 0,60 por ciento, respectivamente.

En el mercado continuo, destacaba el retroceso de Clínica Baveira, del 10,02 por ciento.

Por sectores, Bienes de consumo cedía el 2,99 por ciento; Servicios de consumo, el 3,17 por ciento; Materiales básicos, del 3,54 por ciento; Servicios financieros, del 4,27 por ciento; Petróleo y energía, del 4,34 por ciento, y Tecnología y comunicación, del 5,41 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky