Bolsa, mercados y cotizaciones

Lunas rotas, retrasos y seguimiento masivo de la huelga de autobuses Larrea

Madrid, 27 mar (EFE).- Este lunes se ha llevado a cabo la segunda jornada de la huelga de conductores de autobuses Larrea en el noroeste que se ha saldado, de nuevo, con seis lunas rotas, largas esperas provocada por los retrasos y un seguimiento del 100 % de los empleados, según el comité de empresa.

A primera hora de la mañana los conductores en huelga se han concentrado en Collado Villalba, frente a la sede de la compañía, una manifestación que pretenden hacer mientras dure la protesta: todos los lunes y martes de marzo y abril.

Con los paros buscan reordenar los descansos de tiempos de conducción, pues denuncian que los conductores hacen turnos de ocho y nueve horas ininterrumpidas, y reducir las horas extraordinarias.

El consejero de Transportes, Pedro Rollán, ha confirmado hoy en declaraciones a la prensa que durante la jornada de huelga se ha producido la rotura de seis lunas de vehículos y retrasos en los servicios mínimos.

Estos incidentes se unen a los del martes pasado -en la primera jornada- donde fueron apedreados dos vehículos en Galapagar y Guadarrama.

La Comunidad de Madrid ha fijado unos servicios mínimos del 60 % en hora punta y del 35 % en hora valle para que los trabajadores de la zona no se vean perjudicados.

La empresa Larrea, adscrita a los servicios del transporte de viajeros del Consorcio Regional de Transportes de la Comunidad de Madrid, presta servicio de autobús a los vecinos de las localidades de Torrelodones, Hoyo de Manzanares, Colmenar Viejo, Collado Villalba, Alpedrete, Navacerrada, Guadarrama y Cercedilla, entre otras.

El consejero de Transportes ha mostrado hoy su confianza de que un "breve periodo de tiempo" se alcance un equilibro entre las demandas de los trabajadores y los intereses de la compañía para que se puedan desconvocar los paros.

Rollán ha recalcado además que hace unas semanas el Ejecutivo autonómico reforzó con 323 expediciones más a la semana las líneas del autobuses del noroeste.

Por su parte, el presidente del comité de empresa, Julio Mateo, ha asegurado que el seguimiento de la protesta ha sido igual que la primera jornada, de "un cien por cien de los compañeros".

Mateo ha detallado que se cumplieron los servicios mínimos mejor que el martes anterior ya que la empresa ha puesto a su disposición unos vehículos en "mejores condiciones". "El primer día pusieron los coches más rotos que tenían lo hacían aposta para que nos echaran la culpa a nosotros", ha añadido.

Preguntado por las negociaciones, el representante sindical ha desvelado que habló con un miembro de la compañía que le dijo que "la bola está en el tejado de los trabajadores".

Mañana está previsto que los trabajadores vuelvan a acudir a las puertas de Larrea en defensa de "un transporte público de calidad y un empleo digno".

"Hace más de tres años, el servicio deja mucho que desear, esto es debido a que el objetivo de la empresa viene siendo, únicamente, incrementar su cuenta de resultados, obviando la calidad en la prestación del servicio y las condiciones laborales de sus empleados", aseguran los trabajadores.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky