Bolsa, mercados y cotizaciones

Las estancias hoteleras de españoles bajan un 8,4 % en febrero y suben los precios

Madrid, 23 mar (EFE).- Las pernoctaciones en hoteles de los españoles durante febrero descendieron un 8,4 % en comparación con el mismo mes de 2016, con un registro de 16 millones, al tiempo que los precios continuaron su escalada con un 3,7 % de incremento en este último mes.

Con los últimos datos de la encuesta de Coyuntura Turística Hotelera que publica hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE) el número de pernoctaciones de los residentes en España acumulan tres meses consecutivos de descensos.

Paralelamente, los precios de los hoteles encadenan 35 meses de subidas y en febrero la estancia media cayó un 3,7 %, con 2,8 pernoctaciones por viajero.

Al contrario que ocurre con los españoles, las estancias de los extranjeros aumentaron un 2,1 % en febrero que fue, no obstante, la tasa interanual más baja desde junio de 2015.

En el cómputo de enero y febrero, los hospedajes aumentaron un 0,6 % respecto al mismo periodo del año anterior.

Los frenazos más significativos por destinos de las estancias de los viajeros residentes en España durante febrero se produjeron en la Comunidad Valenciana, con un 17,9 % menos, y Andalucía, con una reducción del 17,4 %.

El destino de Canarias se mantuvo como el preferido para los viajeros internacionales. Los hoteles de estas islas atrajeron en febrero a uno de cada dos extranjeros que viajaron a España.

Cataluña y Andalucía, que son tras Canarias y por ese orden los destinos principales para los foráneos, mejoraron el número de pernoctaciones, con aumentos del 4,9 % y 5,4 %, respectivamente.

Los viajeros procedentes de Reino Unido y Alemania concentraron el 23,5 % y el 19,1 %, respectivamente, del total de pernoctaciones de no residentes en establecimientos hoteleros en febrero.

El mercado británico creció un 1,5 %, mientras que el alemán descendió un 4,8 %.

En cuanto a la rentabilidad del sector hotelero, la facturación media diaria por cada habitación ocupada fue de 80,1 euros en febrero, un 3,6 % más respecto al mismo mes de 2016, mientras que el ingreso medio diario por habitación disponible (RevPAR) alcanzó los 46,2 euros, un 6,3 % más.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky