
Madrid, 22 mar (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid y el Consorcio Regional de Transportes firmarán un nuevo convenio válido hasta el 2020 por el que el Consistorio aumentará su aportación económica a la entidad en un 17 %, hasta los 149 millones, mientras que la Comunidad asumirá el 50 % de las inversiones de la Empresa Municipal de Transportes (EMT).
Este convenio, que aún no se ha suscrito, ha sido abordado hoy en la comisión municipal de Desarrollo Urbano Sostenible (DUS), en la que el delegado José Manuel Calvo ha mostrado su satisfacción por el acuerdo y ha insistido en la intención del equipo de Manuela Carmena de entrar de nuevo en la gestión del Metro de Madrid, aunque primero deben pactarse unas "nuevas condiciones".
Según ha informado el Ayuntamiento de Madrid en una nota de prensa, con el nuevo convenio el Consistorio incrementará en 22 millones su aportación al Consorcio Regional de Transportes (CRTM) con respecto a 2016, por lo que pasará a ser la segunda administración que más aporta al sistema de transporte.
El documento deberá ser aprobado en el próximo Pleno municipal tras lo cual se procederá a la firma en fecha aún no fijada.
El convenio contempla que el Ayuntamiento, en la "Zona A", es decir, en la capital, aportará el 50% de las necesidades de compensación tarifaria a EMT, RENFE, concesiones por carretera y tarjeta azul.
De la aportación de la administración general del Estado que cada año reciba el Consorcio para la financiación del transporte público regular de viajeros en la Comunidad de Madrid, se destinará el 34% a la financiación de las necesidades de la EMT, el 51% a las de Metro de Madrid y el 15% restante a los operadores de transporte en las "zonas B y C", excepto RENFE.
En cuanto a los gastos generales, el Consistorio aportará hasta el 35 % de los gastos comerciales y las necesidades del organismo y subirá al 35% el dinero que destinará el Ayuntamiento a los intercambiadores de transporte.
El Ayuntamiento incrementará en 22 millones su aportación al Consorcio y éste contribuirá a la compra de 190 autobuses de la EMT.
En la comisión de hoy, Ciudadanos ha evitado posicionarse sobre este convenio y se reservará el voto para el Pleno de la semana que viene, a la espera de que el Gobierno municipal responda a si está dispuesto a participar en cubrir el gasto de la gratuidad del transporte en los días con alta contaminación y el de la implantación del billete intermodal.
"Reconocemos el avance que ha supuesto este convenio con respecto a los anteriores", ha dicho por parte del PSOE su portavoz en la comisión, Mercedes González.
En representación del PP, el concejal José Luis Martínez-Almeida ha dicho que este convenio es mejor que el anterior, aunque en la misma línea que Ciudadanos ha preguntado si el Gobierno municipal está dispuesto a financiar los gastos del uso del transporte público en los días en que no se pueda coger el coche por la activación del protocolo.
El equipo de Gobierno, por boca del secretario general técnico, ha remarcado que con este convenio se recuperará una parte de las inversiones que la Empresa Municipal de Transportes (EMT) realiza para la compra de vehículos.
Relacionados
- Madrid. el consorcio de transportes, premiado por su tarjeta inteligente
- Consorcio de Transportes Metropolitano promueve la donación de órganos, tejidos y sangre
- El viaje en metro costará 82 céntimos con tarjeta monedero o título del Consorcio de Transportes
- Castilla-La Mancha ha abonado ya 10,7 millones de euros de la deuda acumulada con el Consorcio de Transportes madrileño
- Junta y Consorcio de Transportes instalan siete marquesinas de autobús para personas con movilidad reducida