Bolsa, mercados y cotizaciones

CCOO cree que Nissan "está reconsiderando" el expediente por la presión social

Cornellà de Llobregat, (Barcelona), 25 oct, (EFE).- El sindicato CCOO mantiene que la presión social ejercida por los trabajadores de Nissan mediante movilizaciones y contactos con las administraciones públicas ha provocado que la dirección de la empresa esté "reconsiderando" cómo afrontar la presentación del ERE.

La primera fuerza sindical de la compañía ha convocado esta mañana una asamblea informativa en Cornellá de Llobregat, a la que han asistido más de 200 trabajadores, para analizar la situación provocada por el expediente de regulación de empleo presentado por la dirección y que afecta a 1.680 trabajadores.

A juicio del secretario de CCOO en Nissan, Javier Pacheco, "la única forma de cambiar las intenciones de Nissan es generar la suficiente presión social como para poder conseguir una intervención política directa" y ha agregado que "la presión que los trabajadores hemos hecho en la calle y las reuniones con los partidos políticos están incidiendo en la decisión de la multinacional sobre cómo debe llevar a cabo todo este proceso".

Pacheco ha explicado que "es el momento de que el gobierno de la Generalitat pase de ser cauteloso a dar un claro ejemplo de cuáles son las repercusiones políticas si Nissan presenta un expediente: que se encuentre con el rechazo de los despidos".

En cuanto a los contactos mantenidos con los partidos políticos, el secretario de CCOO en la compañía ha apuntado que se han reunido con la mayoría de grupos del parlamento catalán, y, salvo el PSC, "nos han manifestado su intención de pedir el rechazo del expediente de regulación, con lo que queda claro que se requiere una decisión política para evitar la presentación de esta medida".

Durante la asamblea, los trabajadores han expresado su oposición "frontal" al expediente y han recordado que la empresa ha acumulado beneficios en los últimos años.

Los participantes han subrayado la "necesidad" de mantener la unidad de la plantilla y de continuar con las movilizaciones para "forzar una intervención política" en el conflicto.

Los responsables de CCOO han informado que la plantilla continuará la próxima semana con nuevas movilizaciones, que se decidirán en una reunión del comité de empresa que tendrá lugar el próximo lunes.

"Hay que mantener el conflicto en la calle para que el gobierno catalán tome las riendas de la situación, contacte con la dirección de la multinacional y establezca una estrategia industrial que mantenga el nivel de actividad y de ocupación de la empresa en Cataluña y también de sus empresas proveedoras", ha remarcado Pacheco.

Hasta el momento, los trabajadores de Nissan han realizado diferentes manifestaciones por el centro de Barcelona, ante el Palau de la Generalitat y en los alrededores de la planta de la Zona Franca.

El próximo miércoles, el comité de empresa de Nissan ha sido convocado a una reunión con el conseller de conseller de Innovación, Universidades y Empresa, Josep Huguet, para analizar la situación de las plantas de Zona Franca (Barcelona) y Montcada i Reixac.

Los representantes de los trabajadores trasladarán al conseller sus planteamientos y le pedirán que "interceda ante el presidente de la Generalitat, José Montilla, para que defina una estrategia industrial y no permita que el tejido industrial se resienta en Cataluña por la falta de políticas activas y permitiendo que las multinacionales aprovechen la psicosis de crisis para reestructurar plantillas y reducir costes laborales".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky