Bolsa, mercados y cotizaciones

De la Serna dice que si los estibadores quieren acuerdo lo pueden tener hoy

Madrid, 21 mar (EFE).- El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha dicho que si los estibadores quieren un acuerdo, lo pueden alcanzar hoy, y ha agregado que la oferta que se les hizo es "la más generosa que se haya puesto sobre la mesa en un proceso de reestructuración colectiva similar a éste".

De la Serna respondía así al senador de Unidos Podemos Ferrán Martínez, quien le preguntó si el Gobierno se comprometía a que cualquier iniciativa para regular la profesión de la estiba contará con el acuerdo de la representación de los trabajadores, que esta tarde están reunidos de nuevo con la patronal.

El ministro ha respondido que el Ejecutivo se compromete a cumplir la sentencia del Tribunal de Justicia de la UE, que obliga a liberalizar el modelo de la estiba, un compromiso que ha recordado "atañe a todo el Reino de España", ya que, de no hacerlo, la sanción "se va a quintuplicar" hasta alcanzar los 134.107 euros al día.

Íñigo de la Serna, que ha asegurado que el Gobierno lleva dos años buscando el acuerdo, ha advertido de que su responsabilidad de cumplir con la justicia no va a estar condicionada al apoyo de un grupo u otro.

Ha manifestado que la derogación del real decreto de reforma de la estiba el pasado jueves en el Congreso de los Diputados ha servido al Ejecutivo para escuchar lo que la gente dice fuera de la Cámara, que es que "las sentencias están para cumplirlas" y que los ciudadanos "no están dispuestos a pagar cientos de millones".

El senador de Unidos Podemos Ferrán Martínez ha pedido al ministro que rectifique o que presente la dimisión después del rechazo del decreto, que ha constatado su fracaso al elegir el conflicto en lugar del diálogo.

Una actitud con la que, según Martínez, el Ejecutivo lo que ha conseguido es amenazar la continuidad de 6.000 puestos de trabajo y la "estabilidad en los puertos", por los que, ha recordado, pasan el 70% de las exportaciones e importaciones del país.

Además ha acusado al Gobierno de intentar aprovechar la sentencia de la UE para desregular el sector de la estiba y ha afirmado que la única solución al conflicto es que el Ejecutivo rectifique y se siente a negociar.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky