
Bruselas, 21 mar (EFE).- El ministro de Economía, Luis de Guindos, calificó hoy de "buena noticia" que el déficit público de 2016 sin las ayudas a la banca haya cerrado cerca del 4,3 % del PIB y confió en que esto debería permitir reducir el desvío este año hasta el 3,1 % pactado con Bruselas.
"Son buenas noticias. Si tenemos en cuenta los componentes que no tienen carácter extraordinario en el presupuesto partimos del 4,3 % (del PIB) y eso nos debe permitir llegar al 3,1 %", dijo De Guindos en rueda de prensa al término del consejo de ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea (UE).
De Guindos puntualizó, sin embargo, que "alegrías presupuestarias no hay muchas", preguntado por el margen que este cumplimiento podría proporcionar en la negociación parlamentaria de los presupuestos.
El titular de Economía se pronunció así después de que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, haya anunciado hoy en declaraciones a los medios que el déficit de 2016 se situará, sin tener en cuenta el impacto de las ayudas a la banca, "cerca del 4,3 %", así como que el Gobierno aprobará los presupuestos el 31 de marzo.
De Guindos dijo que contando el impacto de las ayudas financieras, de dos décimas o unos 2.000 millones de euros, el déficit podría situarse "en torno al 4,5 %" del PIB, es decir, una décima por debajo del objetivo del 4,6 % pactado con la Comisión Europea para 2016.
El ministro dijo que el Gobierno enviará "en las próximas semanas" los presupuestos al Congreso y que espera "tener los apoyos para que se apruebe".
De Guindos insistió en que "hay una necesidad política y material de tener un presupuesto" y en que la aprobación de las cuentas es "una señal política importantísima", al tiempo que recordó que los presupuestos prorrogados que hay ahora mismo no pueden regular ciertos temas que solo pueden tratarse en unas cuentas completas.