Bolsa, mercados y cotizaciones

La Bolsa mantiene sus elevadas pérdidas y cae el 7,46 tras abrir Wall Street

Madrid, 24 oct (EFE).- La Bolsa española mantenía la tónica fuertemente bajista de la jornada y tras la apertura de Wall Street cedía el 7,46 por ciento hasta los 8.155 puntos, aunque en algún momento de la sesión ha caído más del 9 por ciento y ha perdido las 8.000 unidades.

El principal indicador de la Bolsa española, el Ibex-35, perdía 653 puntos, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 7,50 por ciento.

El mercado había movido casi 500 millones de títulos por un valor de 3.900 millones de euros.

Los analistas consultados por EFE se mostraban reacios a señalar el origen de esta oleada de pánico, cuando se cumplen 79 años del "crash" bursátil del 29.

La sensación entre analistas e inversores es que puede repetirse otra jornada negra como la vivida el pasado 10 de octubre, cuando el Ibex sufrió la mayor caída de su historia y cerró con un descenso del 9,14 por ciento.

Ese mismo día el Consejo de Ministros aprobó una serie de medidas de apoyo a las entidades financieras, y al mismo tiempo los gobiernos y bancos centrales de todo el mundo acordaron poner en marcha mecanismos que devolvieran la confianza a los mercados, lo que pareció hacer efecto durante unos días.

El desplome vivido hoy en las bolsas de todo el mundo, no obstante, no parece tener una explicación racional y obedecería pura y simplemente al miedo, que en mercados como los de Fráncfort, Londres y París producía caídas en torno al 9 por ciento.

De lo negociado en lo que va de sesión en el parqué madrileño, casi 500 millones correspondían al Santander, que se convertía en la cotizada más negociada en lo que va de sesión y que en algún momento ha llegado a encabezar los descensos del selectivo con un retroceso de más del 15 por ciento, aunque a esta hora lograba reducir las pérdidas hasta el 11,81 por ciento.

Por encima del banco que preside Emilio Botín se situaba Gamesa, que por tercer día consecutivo experimentaba fuertes pérdidas que superaban el 17 por ciento.

Para el resto de pesos pesados del mercado los descensos eran del 8,82 por ciento para BBVA, del 7,41 por ciento para Iberdrola, del 6,56 por ciento para Telefónica, del 6,41 por ciento para Repsol, y del 2,95 por ciento para Endesa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky