
Madrid, 16 mar (EFE).- El Ayuntamiento de Madrid intensificará los controles a los vehículos de arrendamiento con conductor (VTC) y como parte de un protocolo conjunto con la Comunidad de Madrid y ha querido hoy mostrar su apoyo al sector del taxi, que ha protestado en la capital contra la competencia de estos servicios.
La delegada de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento, Inés Sabanés, ha comparecido en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno municipal para señalar que el taxi es una "pieza fundamental e importante de la movilidad" en Madrid y ha reconocido el "esfuerzo importante" del sector en renovar la flota para hacerla sostenible.
"Es evidente que se producen captaciones ilegales", ha señalado Sabanés sobre los VTC, regulados por el Estado y cuya licencia concede la Comunidad de Madrid, debido a que "tienen un ámbito de actuación que no puede sustituir ni intervenir en el servicio de taxi".
Ante las críticas que sostienen que el Ayuntamiento no ha sido explícito o ha cometido errores con el sector, Sabanés ha recalcado el apoyo del Ejecutivo local a las reivindicaciones de los taxistas, con quienes mantienen un diálogo que ha permitido avanzar en la libre elección de vehículo o en luchar contra el subarrendamiento ilegal.
Además, el Consistorio dotará de mayor formación a los agentes de la Policía Municipal debido a que las intervenciones tienen una "cierta complejidad" para saber el "marco de legalidad de las VTC".
En el mediodía de hoy, varios miles de taxistas, unos 5.000, según los convocantes, han secundado en el madrileño Paseo de Recoletos un paro en protesta contra las prácticas "ilegales" y la "inactividad del Ayuntamiento" respecto a las empresas de vehículos de arrendamiento con conductor como Cabify o Uber.
Relacionados
- Carmena releva a Celia Mayer del Área de Cultura del Ayuntamiento de Madrid
- Carmena releva a Celia Mayer del Área de Cultura del Ayuntamiento de Madrid
- Madrid. dancausa critica la fiesta con ‘stripper’ en el ayuntamiento de alcalá de henares
- Madrid. el ayuntamiento espera crear 1.000 empleos con un proyecto de economía social escogido por la ue
- El Ayuntamiento de Madrid crea el 'Selur de los árboles'