Rechaza las acusaciones de connivencia con las aerolíneas y revela sanciones por 2,5 millones el pasado año
MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La Dirección General de Aviación Civil, dependiente del Ministerio de Fomento, realizará durante el presente año más de 7.300 inspecciones a aviones que operan en el mercado aéreo español, lo que representará un incremento del 45% en relación a las 5.000 efectuadas el pasado ejercicio, según anunció hoy el secretario general de Transportes, Fernando Palao.
"La seguridad es la prioridad principal del Gobierno para todos los modos de transportes y muy especialmente en aviación civil", subrayó Palao, que rechazó las denuncias sobre deficiencias en materia de seguridad aérea lanzadas por el Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas (SEPLA), que ayer celebró una manifestación en la terminal T4 del aeropuerto de Madrid-Barajas para exigir mayores medidas de seguridad.
Aviación Civil prevé realizar durante 2006 un total de 5.865 inspecciones de aeronaves españolas, un 25% más que el pasado ejercicio. El mayor incremento se producirá en la cifra de operaciones de inspección que se ejecutarán sobre aviones extranjeros que operan en España: se alcanzarán las 1.500 inspecciones, cuadruplicando las 366 realizadas el pasado año y colocando a España como el país de la Unión Europea líder en esta categoría. En el mercado nacional operan actualmente un total 567 aviones con matrícula española y 3.947 aeronaves extranjeras.
Fomento quiso lanzar hoy un "mensaje de tranquilidad" a todos los pasajeros españoles sobre las "garantías de seguridad" con que desarrollan su actividad las compañías aéreas que operan en el mercado nacional, frente a los "datos increíbles" y "excesos verbales" que achacó a los dirigentes de SEPLA. "España aplica a aviones nacionales y extranjeros modos de inspección propios de los países con los niveles más altos en esta materia", sentenció Palao. El Gobierno ya aprobó el pasado mes de septiembre un plan de choque, con un presupuesto de 18 millones de euros, para potenciar las medidas de seguridad en el sector de la aviación civil español.
Paralelamente, Palao rechazó las acusaciones lanzadas por el sindicato de pilotos sobre una supuesta "connivencia" por parte de Fomento con las compañías aéreas para ignorar las obligaciones de seguridad. En este sentido, Palao reveló que su Departamento impuso sanciones a aerolíneas --que no identificó-- por importe de 2,5 millones de euros por motivos de seguridad a lo largo del pasado año 2005.
El secretario general de Transportes quiso, asimismo, identificar como un factor positivo el hecho de que en la 'lista negra' de aerolíneas no seguras elaborada por la Comisión Europea no figure ninguna compañía con operaciones en el mercado español. "Es un motivo de tranquilidad, no de alarma", indicó Palao, "ningún país europeo ha incluido en la 'lista negra' a ninguna de las compañías que operan en España. Es una demostración de la situación de seguridad en los aeropuertos españoles".
Más de 400 pilotos pertenecientes SEPLA se manifestaron ayer en Barajas para pedir al Gobierno un mayor compromiso en la seguridad aérea, acusándole de hacer un "control prácticamente nulo" de los aviones que operan en España. En este sentido, el presidente del sindicato, Andoni Nieto, acusó al Ministerio de Fomento de "pasividad", ya que "algunos funcionarios del Ministerio se sienten mucho más a gusto defendiendo las posiciones de las compañías aéreas, algunas de ellas que incumplen las normas, que defendiendo el interés público de los pasajeros".