
Wolfsburg (Alemania), 14 mar (EFE).- El presidente de la junta directiva de Volkswagen, Matthias Müller, aseguró hoy que los resultados de 2016, año en que ganó algo más de 5.100 millones de euros, demuestran que "el grupo está financieramente bien equipado para superar las consecuencias de la crisis del diésel".
Müller dijo en la presentación de los resultados en la sede de la compañía en Wolfsburg (norte de Alemania) que todas las marcas contribuyeron al éxito del grupo VOLKSWAGEN (VOW.XE)en 2016, que "se encuentra en el camino correcto".
De hecho, todas las marcas del grupo Volkswagen tuvieron el año pasado beneficio operativo, incluida, la española Seat, que volvió a las ganancias por primera vez desde 2007.
"La paciencia merece la pena", dijo el presidente del grupo Volkswagen al mostrar los resultados de la marca española.
"Seat ha logrado volver a la zona de beneficio con vehículos convincentes como el nuevo Ateca y la tendencia de Seat sigue al alza", según Müller.
En 2015 Volkswagen había tenido unos números rojos netos de 1.582 millones de euros por la crisis del diésel.
El presidente del grupo Volkswagen hizo un balance muy positivo de los resultados de 2016, que no fue un año "pesadilla" como muchos habían pronosticado.
"Hemos logrado mucho, en nuestro resultado operativo y en el establecimiento del curso para el futuro. Mi conclusión personal es que, incluso, aunque queda mucho trabajo por hacer, Volkswagen va por el buen camino", dijo Müller.
Destacó que la competencia en China fue especialmente dura y que en EEUU la situación fue muy difícil en 2016 para el grupo Volkswagen, que tuvo un beneficio operativo de 7.100 millones de euros, frente a la pérdida de 4.069 millones de euros en 2015.
De este beneficio operativo, 4.668 millones de euros corresponden a la división automovilística y 2.435 millones de euros a la financiera.
El grupo Volkswagen facturó casi 217.300 millones de euros en 2016, un 1,9 % más que en 2015.
Ha aparcado hasta ahora unas provisiones de 22.600 millones de euros para hacer frente a la crisis del diésel, de los que ya ha abonado 3.000 millones de euros.
Las provisiones para los costes de esta crisis en 2015 fueron 16.200 millones de euros, y en 2016, 6.400 millones de euros.
Volkswagen tiene una liquidez neta de 27.200 millones, un 10,8 % más que a finales de diciembre de 2015.
El grupo, que tiene 620.000 empleados en todo el mundo, vendió 11 millones de vehículos equipados con un motor diésel en el que un software manipulaba las emisiones de gases contaminantes.
La marca Volkswagen, la principal del grupo, tuvo el año pasado un beneficio operativo de 1.869 millones de euros, un 11 % menos que en 2015, por la caída de las ventas tras la crisis del diésel y las dificultades en algunos mercados.
La marca de la gama alta Audi es la que más ganó, 4.846 millones de euro, pero esta cifra representa una caída del 5,6 % respecto a 2015.
Porsche tuvo el año pasado un beneficio operativo de 3.877 millones de euros (un 13,9 % más que en 2015) y la marca checa Skoda de 1.197 millones de euros (un 30,8 % más).
Bentley prácticamente mantuvo el beneficio en 112 millones de euros.
Los vehículos comerciales de Volkswagen incrementaron el pasado ejercicio el resultado operativo hasta 455 millones de euros (19,1 % más ) y Scania lo mejoró a 1.072 millones de euros (un 4,4 % más).
Asimismo los vehículos comerciales de MAN ganaron 230 millones de euros operativos (perdieron 4 millones de euros en 2015).