Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Empresas.- Endesa subraya que no hará falta depositar un nuevo aval por el auto del Supremo

MADRID, 25 (EUROPA PRESS)

Endesa subrayó hoy que no hará falta presentar un nuevo aval de 1.000 millones de euros tal y como le exige el Tribunal Supremo en el auto de la suspensión cautelar de la OPA de Gas Natural, al haberlo hecho ya ante el Tribunal de lo Mercantil número 3 de Madrid, explicaron a Europa Press fuentes de la compañía.

El pasado 4 de abril la elécterica presentó el aval de 1.000 millones de euros (prestado por BBVA con 500 millones, y Santander y Banesto con 250 millones cada uno) que le exigió ese Juzgado para afrontar posibles daños y perjucios derivados de la suspensión de la operación, decretada por la titular, Miriam Iglesias, por indicios de pacto colusorio entre Iberdrola y Gas Natural para la compraventa de activos.

La compañía que preside Manuel Pizarro ha presentado, tal y como anunció a los pocos días de la decisión del Juzgado, un recurso ante la Audiencia Provincial pidiendo la rebaja de esta cantidad.

Las mismas fuentes explicaron que es pronto para saber el alcance e impacto de una eventual rebaja del primer aval sobre el segundo y aclararon que cuestiones como ésta serán estudiadas por los servicios jurídicos a medida de que se vayan presentando.

Ahora, la eléctrica espera conocer el auto del Tribunal Supremo con los detalles sobre el segundo aval que esta instancia le exige. Previsiblemente, el auto será publicado después del puente del 1 de mayo.

En cualquier caso, este aval no tendrá ninguna repercusión en la cuenta de resultados de la eléctrica, porque se trata simplemente de una caución, o una disponibilidad de dinero, no un desembolso del mismo. Sí tendrá un coste financiero, aunque será "ridículo" (de unos dos millones de euros), comparado con los 1.000 millones que los tribunales exigen y con los resultados de la empresa.

Por otra parte, la Comisión Europea, y en concreto la comisaria de Competencia Neelie Kroes, se pronunciarán hoy antes de medianoche sobre la OPA de E.ON sobre Endesa evaluando su impacto sobre la competencia del mercado, aunque diferentes medios ya han apuntado el sí del Ejecutivo europeo al no existir solapamiento de actividades entre ambas empresas en ningún lugar.

Fuentes de Endesa señalaron que la decisión de Bruselas "afecta directamente a E.ON" y aunque la española es "parte implicada" prefiere no pronunciarse al respecto.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky