Bolsa, mercados y cotizaciones

Sacyr hipoteca el 66% de Testa para evitar ejecuciones de acciones en Repsol

Cuando Repsol YPF estornuda Sacyr se resfría, y ayer la bolsa lo volvió a demostrar. El terremoto argentino golpeó a la petrolera con una caída del 2,79%, que sumada a las anteriores dos jornadas de pérdidas dejaron el valor de cada título en 14,66 euros. ¿Y qué hizo la constructora presidida por Luis del Rivero? Desplomarse un 8,99%, hasta cerrar en unos exiguos 7,29 euros por acción.

Lógica no le falta al mercado. Sacyr es muy sensible a cada castigo bursátil de la petrolera, debido al crédito de 5.175 millones de euros que firmó hace casi dos años para adquirir el 20,01% de Repsol YPF. Entonces, pagó por cada título de la petrolera 26,7 euros y puso como garantía las mismas acciones que estaba comprando.

Un 33% menos

Pero los bancos se cubrieron las espaldas y le obligaron a firmar que aportaría garantías adicionales si la petrolera caía en bolsa, como tristemente ha pasado. La primera línea de fuego estaba en 21,9 euros por acción, listón que perdió Repsol YPF (REP.MC) en enero de este año, y obligó a Sacyr a hipotecar el 20% de Testa.

Desde entonces hasta ahora, la petrolera ha perdido otro 33% de su valor y ha colocado al grupo de infraestructuras en la picota, ya que el aval de Testa tiene un límite de 2.800 millones, que es el valor neto de sus activos. Cuando la diferencia entre el valor aceptado por los bancos y la cotización de Repsol supere este importe, la constructora deberá aportar otras inyecciones o dejar que le embarguen sus repsoles.

Los 21,9 euros que la banca aceptó como límite para pedir nuevas garantías suponen valorar toda la participación de Sacyr en 5.347 millones. Ayer, ese mismo 20% apenas valía 3.579 millones, es decir, 1.783 millones menos.

Peligrosa cuesta abajo

Para poder equilibrar el crédito con títulos de Testa (TST.MC), la constructora necesita aportar el 66% de su filial. Pero, como el valor máximo de los activos netos de la compañía son 2.800 millones, ésta dejará de valer si Repsol YPF cae por debajo de 10,5 euros. ¿Por qué? Porque el desfase será superior al valor de la inmobiliaria.

A ese precio, la participación de Sacyr en la petrolera quedaría reducida a 2.564 millones. Si restamos esta cantidad a los 5.347 millones que siempre quieren tener garantizados los bancos, sale un diferencial de 2.783 millones. Por tanto, por debajo de esta cifra, Sacyr necesita buscar nuevas inyecciones de liquidez para continuar en Repsol.

Éstas pueden llegar la próxima semana con la venta del grupo concesionario Itínere al fondo de infraestructuras de Citi. Una operación que permitirá al grupo dirigido por Luis del Rivero eliminar más de 5.000 millones de deuda y obtener un efectivo de 2.800 millones de euros, aproximadamente.

Poco capital

Parte de esta cantidad podría utilizarse para inyectar capital a la sociedad tenedora del 20% de Repsol y así seguir equilibrando el crédito si la petrolera pierde el soporte de los 10,5 euros. Un escenario posible, a tenor de la volatilidad que viven los mercados.

Además, por contrato, las condiciones crediticias se endurecerán a partir del próximo mes, ya que todo este esquema sólo tenía un plazo de validez de dos años. Y para hacer frente a un escenario cada día más duro e impredecible, la constructora apenas cuenta con resortes, aparte de la inyección que le supondrá la venta de Itínere, y opera en un mercado deprimido, como el constructor e inmobiliario.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky