Bolsa, mercados y cotizaciones

La recuperación puede continuar en Europa tras la sesión de Wall Street

El desastre bursátil se puede tomar un respiro en este final de semana. Europa remontó ayer a última hora y varias plazas lograron cerrar en positivo (la nuestra no, por culpa del efecto de Argentina). Y Wall Street, tras el brutal desplome del miércoles, vivió una sesión histérica con una volatilidad salvaje -el Dow Jones osciló 550 puntos entre máximo y mínimo- que se saldó al alza.

El Dow acabó subiendo el 2,02% y el S&P 500, el 1,26%. El Nasdaq, sin embargo, no fue capaz de salir de pérdidas y bajó el 0,73%.

Este cierre positivo debería permitir hoy que se prolongue la recuperación de Europa, posiblemente con bastante intensidad a la vista de la volatilidad que domina los mercados. No hay que olvidar que el EuroStoxx resistió ayer por encima los mínimos anuales (no así el Ibex (IBEX.MC), que los perdió), y que eso siempre es alcista. Otra cosa es si este segundo intento de rebote tendrá más éxito que el de la semana pasada o acabará con el mismo estrépito. Y a priori, es casi imposible aventurarlo.

Como elementos positivos ayer en Wall Street tuvimos el anuncio de un nuevo plan de ayuda, dotado con 40.000 millones de dólares, que ayudará a los hipotecados amenazados de embargo, después de que éstos alcanzaran un récord en septiembre. Además, el ex presidente de la Fed Alan Greenspan pidió en el Congreso una mayor regulación para evitar que se repita una crisis como la actual en el futuro.

En el lado negativo, las peticiones semanales de subsidios, mayores de lo esperado, y la primera subida del Libor intradiario en 10 días, a pesar de las continuas inyecciones de liquidez de los bancos centrales.

La recuperación del petróleo hasta 67,84 dólares permitió un fuerte rebote de las petroleras, que fueron las principales responsables de la subida final del Dow. Por el contrario, la tecnología no aprovechó las buenas noticias de Apple y Yahoo tras el cierre del miércoles. Ayer por la noche Microsoft también batió las previsiones de beneficios, y subió el 45 en el after hours.

Para hoy no habrá muchos resultados importantes en EEUU, y en Europa sobresaldrán los de Ericsson. En España conoceremos los del Popular. También tendremos el dato más relevante de la semana al otro lado del Atlántico, las ventas de viviendas de segunda mano

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky