Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street baja un 0,61% en la media sesión en una jornada muy volátil

Nueva York, 23 oct (EFE).- El índice Dow Jones de Industriales bajaba hoy un 0,61 por ciento en la media sesión en la Bolsa de Nueva York, en una jornada muy volátil con constantes subidas y descensos en sus principales indicadores.

El índice Dow Jones de Industriales, el más importante de Wall Street, bajaba en la media sesión 52,01 puntos (-0,61%) y se situaba en 8.467,2 unidades, tras llegar a subir durante las primeras horas de negociación un 3,2 por ciento y a retroceder un 1,46 por ciento.

El mercado Nasdaq, donde cotizan numerosas empresas de tecnología e internet, perdía 27,92 puntos (-1,73%) y se situaba en 1.587,83 unidades, mientras que el S&P 500 retrocedía 2,98 puntos (-0,33%), hasta los 893,8 enteros, y se mantenía por debajo de la cota de los 900.

El índice compuesto NYSE, que agrupa todos los valores cotizados en la Bolsa de Nueva York, descendía 49,32 puntos (-0,88%) y se ubicaba en 5.581,15 unidades.

La sesión de hoy está, una vez más, marcada por una fuerte volatilidad, mientras los inversores continúan preocupados por los resultados empresariales y por si la economía mundial entrará en recesión.

El ex presidente de la Reserva Federal de EE.UU. Alan Greenspan, que compareció hoy ante el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes, hizo un llamamiento a favor de una mayor regulación para evitar que vuelva a repetirse la crisis crediticia actual.

Greenspan dijo que Estados Unidos está en medio de "un tsunami crediticio" y que las turbulencias financieras le han dejado "en estado de estupor".

Entre las compañías que presentaron resultados empresariales, las acciones de Dow Chemical subían un 8,73 por ciento, hasta los 24,04 dólares, después de que los datos de su tercer trimestre superaran las expectativas de Wall Street.

Los títulos de la tabaquera Altria apenas cambiaban con respecto al cierre del miércoles tras informar de que ganó 4.251 millones de dólares durante los nueve primeros meses de 2008, lo que supone un descenso del 44,1 por ciento respecto al mismo periodo del año anterior.

El Departamento de Trabajo de EE.UU. informó de que la cifra de solicitudes de subsidio por desempleo aumentó en 15.000 la semana pasada y se ubicó en 478.000, engrosada por unos 12.000 pedidos relacionados con el paso del huracán "Ike".

Los trámites de ejecución hipotecaria disminuyeron un 12 por ciento en septiembre comparado con agosto, pero aumentaron un 21 por ciento en relación al noveno mes de 2007, según informó RealtyTrac, una empresa que recopila este tipo de datos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky