BRUSELAS, 25 (EUROPA PRESS)
Las autoridades sanitarias belgas permitirán que, a partir del próximo 1 de mayo, las aves de corral puedan estar de nuevo al aire libre, poniendo fin así al confinamiento obligatorio de los pollos y suavizando las medidas decretadas en diciembre de 2005 en el marco de la prevención de la gripe aviar.
La decisión se adoptó a la vista de que la migración de primavera toca a su fin y el riesgo asociado a la transmisión del virus por esta vía comienza a reducirse. Por lo tanto, a partir del 1 de mayo, como estaba previsto en el plan establecido por las autoridades belgas el pasado diciembre, se eliminará la obligación de encerrar a los pollos en todo el país y sólo se mantendrá en zonas naturales consideradas "sensibles" y cuando se trate de criadores profesionales.
El comisariado creado específicamente para la gripe aviar aconseja, no obstante, limitar al máximo el contacto entre los pollos y los pájaros silvestres, y recuerda que en las zonas naturales sensibles las aves tienen que comer y beber en el interior de las instalaciones o en lugares a los que no accedan los animales que puedan ser portadores del virus.
Lo que sí seguirá prohibido en toda Bélgica será la participación de las aves de criadores profesionales en las ferias, exposiciones y concursos, mientras que las de particulares y otros pájaros sí que podrán hacerlo. En cuanto a los mercados, sólo se autorizarán los animales procedentes de un lugar con garantías, independientemente del tipo de ave o pájaro de que se trate.
Por lo que se refiere al seguimiento de la medida de encerrar a las aves, el comisariado para la gripe aviar considera "satisfactorio" el nivel de respeto de la misma, tanto por particulares como por profesionales. No se descarta que el confinamiento se vuelva a decretar más adelante, durante las migraciones de otoño.
Por otro lado, se han analizado desde mediados de febrero un total de 280 pájaros muertos (patos, cisnes, ocas, estorninos, gorriones y palomas) y las causas de la muerte han sido distintas, pero en ningún caso se ha constatado la presencia del virus de la gripe aviar.