
Barcelona, 24 feb (EFE).- La Federación Catalana de Asociaciones de Actividades de Restauración y Musicales (Fecasarm) se adherirá a las acciones legales que impulsen el Ayuntamiento de Barcelona y otras entidades contra la discoteca que ofreció durante casi un mes 100 euros a las clientas que acudieran sin bragas.
En un comunicado, esta federación de empresarios considera que la publicidad de la discoteca barcelonesa es "denigrante para la mujer y, a la vez, ilegal ya que va en contra de la Ley de Espectáculos y Actividades Recreativas de Cataluña (Ley 11/2009)".
En el artículo 22.2 letra c de la citada ley se prohíbe toda promoción sexista o vejatoria para los hombres o las mujeres.
A juicio de esta entidad, la publicidad de la discoteca también vulneraría los artículos 22.2 letra b y el artículo 15 de la Ley 20/85, que prohíben ofrecer bebidas alcohólicas como reclamo publicitario.
La Fecasarm ha remitido hoy sendos escritos dirigidos a la Subdirección General de Espectáculos del Departamento de Interior y a la Unidad Central de Espectáculos de los Mossos d'Esquadra denunciando este caso.
Según el vicepresidente de esta federación en Barcelona, Enric Gomà, "este tipo de publicidad es inaceptable y vergonzosa ya que desprestigia la imagen de todo el sector empresarial del ocio nocturno".
Relacionados
- Erdogan presenta denuncias contra todos los sospechosos del intento de golpe de Estado de 2016
- Ayuntamiento no presentará querellas contra el franquismo pero ofrece crear un registro para facilitar las denuncias
- PSOE pide al presidente que demuestre en los tribunales las 16 denuncias archivadas contra su persona
- El Ayuntamiento confirma que no había denuncias por acumulación de enseres contra la familia fallecida
- Archivadas dos denuncias contra el alcalde de Les Borges Blanques por supuesta prevaricación