Raimundo Díaz
Madrid, 6 oct (EFECOM).- La bolsa española se desmarcó hoy de las caídas de las plazas europeas y marcó su tercer máximo histórico consecutivo, en 13.152,10 puntos esta vez, después de haber vivido una sesión de infarto en la que cualquier fusión en el sector bancario era posible e inmediata.
Y es que el reciente periodo de opas en el sector inmobiliario hizo ganar mucho dinero a muchos y ahora que parece que podría pasar algo similar en el ámbito bancario, nadie quiere quedarse fuera.
Por eso, cualquier operación, por muy enrevesada e ilógica que parezca, gana toda la credibilidad en cuanto sale al mercado y provoca fuertes alzas en los valores implicados.
Precisamente eso fue lo que pasó hoy en la bolsa española, en la que durante muchas horas se dio total fiabilidad al rumor que señalaba que el Santander estaba dispuesto a hacerse con lo poco que le falta de Banesto para inmediatamente vender toda la entidad y conseguir financiación para adquirir el verdadero objeto de su deseo, el BBVA.
Aunque el Santander desmintió todas estas operaciones, el sector bancario registró fuertes ganancias en la sesión y consiguió que la bolsa española ascendiera el 0,27 por ciento, pese a las caídas generalizadas en Europa.
No en vano, el banco presidido por Emilio Botín subió el 1,67 por ciento, hasta fijar su récord en 12,82 euros y superar los 80.000 millones de euros de valoración; en tanto que Banesto se revalorizó el 3,83 por ciento, Bankinter ascendió el 3,46 por ciento y el Sabadell ganó el 1,53 por ciento.
Sólo el BBVA salió trasquilado y perdió el 0,47 por ciento, en una jornada en la que llegó a ganar el 6 por ciento y superó en algunos momentos a Telefónica por capitalización bursátil, con un valor superior a los 68.000 millones de euros. La caída llegó después del desmentido del Santander.
Del resto de grandes valores, Telefónica descendió el 0,36 por ciento, Repsol subió un 0,17 por ciento, Iberdrola ganó el 0,92 por ciento y Endesa terminó en tablas. EFECOM
vzl/prb
Relacionados
- Google negocia la posible compra de YouTube - WSJ
- Economía/Empresas.- Las acciones de Gescartao suben 3,5 por ciento tras el anuncio de una posible OPA de Europac
- Economía/Empresas.- El Senado de EEUU investiga un posible caso de información privilegiada en la oferta por Harrah's
- BE valora fortaleza industria pero advierte posible atenuación
- Economía/Empresas.-CC OO advierte del posible cierre de las plantas gallegas