
Málaga, 21 feb (EFE).- El impacto económico de los más de 3,95 millones de visitantes que llegaron a la capital malagueña en el último año superó los 1.600 millones de euros, según recoge el Observatorio Turístico de Málaga.
El documento, elaborado por la consultora AcciónMK y que ha sido presentado hoy por el concejal de Turismo y Promoción, Julio Andrade, indica que entre noviembre de 2015 y octubre de 2016 se alojaron en la ciudad 1,80 millones de turistas, a los que se suman 2,14 millones de excursionistas.
El efecto económico directo de estos visitantes se calcula en 1.094,75 millones de euros, a los que hay que añadir 514,53 millones de impacto indirecto, según los efectos multiplicadores establecidos por la Consejería de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía.
Durante el periodo analizado la cifra de viajeros alojados en los hoteles aumentó un 6,9 por ciento, hasta alcanzar la cifra de 1.165.252, un incremento que se apoya fundamentalmente en la subida del 12,5 por ciento del turismo internacional, mientras que el nacional creció un 0,52 por ciento.
Por otro lado, las pernoctaciones crecieron un 4,6 por ciento, hasta superar los 2,36 millones, de las que 1,44 millones corresponden a los turistas internacionales (+12,5%) y 923.774 estancias (-0,77%) a los españoles.
En cuanto al grado de ocupación hotelera, se situó en el 76,7 por ciento de las plazas, lo que supone casi cinco puntos porcentuales más que en el mismo periodo del año anterior.
La oferta de alojamiento turístico reglado se situaba el pasado octubre en Málaga los 290 establecimientos, con 14.304 plazas, cifra que se eleva a 18.171 si se incluyen las viviendas con fines turísticos.
España es el principal mercado emisor entre los viajeros de la ciudad de Málaga, ya que casi la mitad de los turistas (516.590) son españoles (un 0,22% más).
Le siguen el mercado británico, con 102.046 viajeros (+23,42%); Italia, con 55.535 viajeros (-0,23%); Alemania, con 53.636 viajeros (+1,19%); y Francia, con 53.603 viajeros (+6,11%).
El Observatorio Turístico de Málaga es una herramienta de estudio y análisis impulsada por el Foro de Turismo de Málaga, en el que se encuentran representados los principales agentes privados y el Ayuntamiento.
"Málaga está de moda y los turistas que vienen descubren que nuestra ciudad está muy viva y tiene un gran atractivo", ha indicado el concejal de Turismo, que ha resaltado que la ciudad puede presumir ahora de ser un destino que ha sorteado la estacionalidad.
Relacionados
- Turismo.- Málaga ciudad aumenta un 17% el impacto económico del turismo y supera los 1.600 millones de euros
- El Maratón supera los 11 millones de impacto económico y estrena categoría plata de IAAF, optando a oro en 2018
- Agbar generó un impacto económico de 1.960 millones en Catalunya en 2015 y 10.200 empleos
- El Ayuntamiento de Torredonjimeno destaca el "gran impacto económico y promocional" de la Vuelta a Andalucía
- Economía.- La libertad de horarios en Madrid ha generado 15.500 empleos y un impacto económico de 2.682 millones