
Nueva York, 21 oct (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con un descenso del 0,22 por ciento en el índice Dow Jones de Industriales, ante el pesimismo de los inversores por los resultados empresariales.
El índice Dow Jones de Industriales bajaba 20,63 puntos (-0,22%) y se situaba en 9.244,8 unidades, después de que el lunes cerrara con un alza del 4,67 por ciento.
El mercado Nasdaq, donde cotizan numerosas empresas de tecnología e internet, perdía 5,54 puntos (-0,31%) y se situaba en 1.764,49 unidades, a la espera de que Apple y Yahoo presenten sus resultados trimestrales después del cierre.
Las acciones de Texas Instruments bajaban un 9,07 por ciento, hasta los 16,30 dólares, después de que el mayor fabricante mundial de chips para teléfonos móviles y otros productos electrónicos anunciara que ganó 563 millones de dólares durante el tercer trimestre, un descenso del 25,7 por ciento respecto a un año antes.
El S&P 500 retrocedía 3,74 puntos (-0,38%), hasta los 981,66 unidades, mientras que el índice compuesto NYSE, que agrupa todos los valores cotizados en la Bolsa de Nueva York, bajaba 57,69 puntos (-0,92%) y se situaba en 6.229,91 enteros.
Wall Street abrió así con sus principales indicadores a la baja a pesar de que la Reserva Federal anunció un mecanismo de financiación para la compra de activos de los mercados de dinero de fondos mutuos, donde tienen sus ahorros para jubilación millones de personas en Estados Unidos.
El Programa de Financiación de Inversionistas en Mercados de Dinero (MMIFF por su sigla en inglés) ayudará, según el banco central estadounidense, a "aliviar las presiones en el mercado de deuda de corto plazo".
Entre las compañías que presentaron hoy resultados, las acciones de la farmacéutica Pfizer subían un 2,31 por ciento, hasta los 17,74 dólares, tras anunciar que en los nueve primeros meses del año ganó 7.838 millones de dólares, un 45 por ciento más que entre enero y septiembre de 2007.
Las obligaciones a diez años subían en el mercado secundario de la deuda y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,8 por ciento frente al 3,83 por ciento del cierre del lunes.