Bolsa, mercados y cotizaciones

Hosteleros preven que el sector acabará el año con un descenso en ventas del 4 por ciento

Barcelona, 21 oct (EFE).- El presidente de la Federación Española de Hostelería (FEHR), José María Rubio, ha previsto hoy que el sector de la restauración y la hostelería, en términos globales de todos los segmentos del sector, tendrá este año una facturación con un descenso del 4% con respecto al año pasado.

En la presentación de un estudio sobre los sectores de la hostelería en 2007, Rubio ha asegurado que hasta septiembre las ventas habían descendido entre un 3% y un 3,5% con respecto al mismo período del año anterior.

"Después de muchos años de crecimiento continuado, 2008 será el primero con unas ventas inferiores a las del año anterior", ha subrayado el presidente de la FEHR.

Rubio ha augurado para 2009 "va a seguir la recesión en las ventas", y ha explicado que desde el sector se espera que el descenso del 4% previsto para este año "no se incremente excesivamente", aunque será "lógica" una bajada similar a la de 2008.

Pese a este descenso, Rubio ha destacado que el sector ve que la actual crisis tiene aspectos positivos con respecto a la que afectó a la hostelería entre los años 1993 y 1995, en los que tuvo "un descenso de clientes drástica".

"En la coyuntura actual, los establecimientos pierden más por el gasto medio que por el número de clientes que no entran. Esto es especialmente positivo para el sector, ya que significa que los españoles integran dentro del consumo familiar la salida a establecimientos de restauración", ha subrayado el presidente de la FEHR.

Además, Rubio ha explicado que este año el sector de la hostelería, "acusado de inflacionista", ha reducido los márgenes de beneficios y ha asumido las subidas de los precios de la alimentación, por lo que en opinión del presidente de la FEHR el sector "se está comportando muy bien con respecto a la inflación".

Asimismo, Rubio ha recordado que la hostelería es "el primer sector económico junto al comercio" en la creación de empleo.

El estudio "Los sectores de la hostelería 2007" está realizado por el asesor económico de la FEHR Manuel Figuerola y recoge todos los datos del sector hostelero y de restauración durante el pasado año, en el que la hostelería representó el 7,07% del PIB español.

De esta cifra, Rubio ha detallado que sólo la restauración representa el 6,1% del PIB, con una producción de 107.266 millones de euros durante 2007, mientras que el sector del alojamiento representa cerca del 1% del Producto Interior Bruto español.

De este estudio se extrae que desde 2003 el sector ha vivido, año tras año, récords de ventas, en parte debido al aumento de la población española.

Según los datos hechos públicos hoy, en los cinco últimos años el crecimiento global de los establecimientos ha sido de un 4,64%, mientras que las ventas han aumentado hasta más del 40% desde 2003.

Esta variación se explica porque los nuevos establecimientos ofertan más servicios para mayor número de clientes, por lo que el nivel de la facturación del sector puede dispararse de una forma más significativa.

Asimismo, el número de personas que trabajan en el sector de la hostelería y la restauración ha crecido desde 2003 hasta 2007 un 37,12%, un aumento que la federación de hosteleros españoles ha considerado "muy importante".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky