
Madrid, 21 oct (EFE).- Cataluña se ha mantenido como primer destino turístico nacional durante los nueve primeros meses del año, al alcanzar los 11,6 millones de turistas extranjeros, si bien esta cifra supone un descenso del 5,8 por ciento respecto al mismo período del año anterior.
En septiembre, Cataluña fue el destino elegido por 1,3 millones de turistas, lo que supuso una caída del 9,5 por ciento, debido a un importante descenso de su primer mercado de origen, Francia, mientras los de Reino Unido, Alemania e Italia registraron subidas, según la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur), que publica hoy el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
España recibió en septiembre de 2008 un total de 5,7 millones de turistas extranjeros, lo que supone un retroceso del 5,9 por ciento respecto al mismo mes del año anterior y la continuación de la tendencia a la baja iniciada a principios del verano pasado.
De esta forma, en el cómputo de los nueve primeros meses del año, la caída acumulada ha sido del 0,9 por ciento en comparación con el mismo período de 2007, hasta los 47 millones de turistas internacionales,
No todas las comunidades han tenido comportamientos negativos y Madrid, Valencia, Canarias y Baleares se han apuntado entre enero y septiembre incrementos del 7,9, del 2,9, del 1,5 y del 1,4 por ciento, respectivamente, mientras que, en septiembre, sólo la comunidad madrileña ha mantenido una cifra positiva, que ha sido del 4 por ciento.
De entre los tres principales mercados emisores, sólo Alemania ha avanzado ligeramente, un 0,5 por ciento, entre enero y septiembre, mes en el que, sin embargo, ha sufrido una caída de un 3,6 por ciento.
En el periodo acumulado, España recibió 6,8 millones de turistas franceses, lo que supuso un 8,5% menos que en el mismo periodo de 2007. En todas la principales comunidades de destino el comportamiento de este mercado fue positivo, excepto en Cataluña.
En septiembre llegaron cerca de 129.000 turistas franceses, lo que afectó sobre todo a su principal destino, Cataluña, que recibió un 25,6% menos de turistas galos respecto a septiembre de 2007.
Por lo que se refiere al tipo de alojamiento, tanto el alojamiento hotelero como el resto manifestaron descensos en la comunidad catalana.
A los buenos resultados del segundo destino turístico nacional, Baleares, ha contribuido el turismo alemán con un crecimiento del 3,5 por ciento en lo que va de año, frente a una caída del 1,9 por ciento del británico, mientras que en Canarias ha destacado la evolución positiva de Países Nórdicos, Suiza e Irlanda.