
Madrid, 21 oct (EFE).- La Bolsa española perdía a media sesión el ímpetu alcista que mantenía desde primera hora y su principal indicador, el Ibex-35, perdía el 0,48 por ciento y se convertía así en el único índice europeo en negativo.
A las 13.45 el Ibex perdía 48,80 puntos, el 0,48 por ciento, y se alejaba de los 10.000 puntos al situarse en 9.898 unidades, lejos del máximo intradía que alcanzó a media mañana con 10.105 puntos.
El Índice General de la Bolsa de Madrid retrocedía el 0,06 por ciento.
El resto de parqués europeos continuaba a esta hora en zona de ganancias, que en el caso del CAC parisino superaban el 2 por ciento.
En Londres los avances eran del 0,82 por ciento; en Fráncfort, del 0,73 por ciento, y en Milán, del 0,18 por ciento.
Curiosamente, el Eurostoxx 50, que agrupa a los principales valores de la zona euro, avanzaba también el 0,91 por ciento, aunque era precisamente el retroceso de los grandes valores de la Bolsa española -Telefónica, Iberdrola, Repsol y Santander-, todos ellos dentro del índice europeo, los que, debido al elevado volumen de su negociación, tiraban del Ibex hacia abajo.
Así, Telefónica perdía el 1,26 por ciento; Iberdrola, el 0,80 por ciento; Repsol, el 0,61 por ciento, y el Santander, el 0,63 por ciento.
Entre las cuatro concentraban casi 600 millones de euros, cerca del 30 por ciento de los algo más de 2.100 millones de euros negociados en lo que va de sesión.
Las mayores caídas del Ibex eran para Indra, con el 4,40 por ciento; Mapfre, con el 2,30 por ciento, y Bankinter, con el 1,63 por ciento.
En positivo y con subidas de más del 6 por ciento cotizaban Iberia, Técnicas Reunidas y OHL.
Los sectores del mercado madrileño se repartían por igual entre pérdidas y ganancias.
Así, Tecnología y comunicación perdía el 1,28 por ciento, Petróleo y energía, el 0,59 por ciento, y Servicios financieros, el 0,61 por ciento.