Bolsa, mercados y cotizaciones

Bolsa pisa el freno pero se mantiene en máximos con subida 0,18%

Madrid, 6 oct (EFECOM).- La Bolsa española pisaba el freno y moderaba a media sesión sus ganancias tras comprobar cómo se desinflaban algunos valores bancarios, principalmente el BBVA, que a primeras horas tiraban del mercado envueltos en rumores de concentración y que poco a poco se van convirtiendo en ecos.

Así, a las 14.00 horas, su principal indicador, el Ibex-35, se anotaba 23,8 enteros, el 0,18 por ciento, y se situaba en los 13.140,2 puntos, después de haber tocado hacia las 10.40 horas los 13.286,3 puntos, nuevo récord intradía y que supone una revalorización del 1,3 por ciento respecto a la víspera.

Por su parte, el Indice General de la Bolsa de Madrid subía el 0,11 por ciento y el tecnológico Nuevo Mercado bajaba el 0,24 por ciento.

En Europa, el resto de las principales plazas bursátiles se mantenían prudentes tras las subidas vividas durante la semana de forma que mientras Fráncfort ganaba el 0,05 por ciento, Milán se dejaba el 0,02 por ciento, Londres el 0,06 por ciento y París el 0,23 por ciento.

A esa hora, los primeros puestos del Ibex-35 los seguían copando los bancos que integran el selectivo, a excepción de BBVA, que pasaba de ser uno de los que más ganaba a perder el 0,52 por ciento después de que Santander asegurara que el rumor de que quiere comprarlo "no tiene fundamento".

Banesto, sobre el que también sobrevuelan especulaciones de compraventa y que llegó a subir el 8 por ciento, se mantenía al frente de las ganancias y se anotaba una revalorización del 3,96 por ciento, pese a que Santander aseguró que no va a variar su posición en Banesto y que éste seguirá siendo "un banco del grupo con gestión autónoma y diferenciada".

Por su parte, Bankinter avanzaba el 2,84 por ciento, Banco Popular el 1,93 por ciento, Santander el 1,43 por ciento y Banco Sabadell el 1,39 por ciento.

Por detrás de la banca, la que más subía era Iberdrola (0,86 por ciento), en tanto que las cotizadas del Ibex-35 que más perdían eran Unión Fenosa (1,37 por ciento), Metrovacesa (1,35 por ciento) e Iberia (1,34 por ciento).

En el mercado continuo, los mayores avances se los anotaba Uralita, que subía el 4,49 por ciento, mientras que Barón de Ley lideraba las pérdidas, con un retroceso del 3,85 por ciento.

En el mercado de divisas, la moneda única europea se cambiaba a 1,266 dólares, mientras el "billete verde" cotizaba a 0,789 euros.EFECOM

atm/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky