Madrid, 6 oct (EFECOM).- La Bolsa española subía al mediodía el 0,58 por ciento y rozaba la barrera de los 13.200 puntos, impulsada por las entidades financieras que lideraban las ganancias ante los rumores que apuntan a que los próximos movimientos de corporativos se producirán en el sector bancario.
Así, sobre las 12.00 horas, su principal indicador, el Ibex-35, que en los primeros compases llegó a perder, se anotaba 75,7 enteros, el 0,58 por ciento, y se situaba en los 13.192,10 puntos.
Hora y media antes, el selectivo llegó a marcar 13.286,3 puntos, nuevo récord intradía, animado también por el neoyorquino Dow Jones, que el jueves logró batir su récord histórico por tercer día consecutivo.
Por su parte, el Indice General de la Bolsa de Madrid subía el 0,54 por ciento y el tecnológico Nuevo Mercado el 0,36 por ciento.
En Europa, el resto de principales plazas bursátiles se mantenían prudentes tras las subidas de la semana y se apuntaban ligeros avances del 0,18 por ciento Milán, del 0,08 por ciento Fráncfort y del 0,01 por ciento Londres, mientras que París cedía el 0,04 por ciento.
A esa hora, los primeros puestos del Ibex-35 los copaban los seis bancos que lo integran, encabezados por Banesto, que subía el 3,38 por ciento envuelto en todo tipo de rumores de compraventa, que llegaron a auparlo más de un 8 por ciento.
Sin embargo, fuentes de la entidad que preside Emilio Botín aseguraron que Santander no va a variar su posición en Banesto y que éste "seguirá siendo un banco del grupo con gestión autónoma y diferenciada".
Por su parte, Bankinter, que mañana paga dividendo, avanzaba el 3,10 por ciento; BBVA el 3,04 por ciento; Banco Popular el 2,4 por ciento; Santander, cuya capitalización ha superado por primera vez los 80.000 millones de euros, ganaba el 1,98 por ciento, y Banco Sabadell el 1,29 por ciento.
Por detrás de la banca, la que más subía era Iberdrola (0,67 por ciento), en tanto que las cotizadas del Ibex-35 que más perdían eran Sogecable (1,61 por ciento), Altadis (0,99 por ciento) y REE (0,97 por ciento).
En el mercado continuo, los mayores avances se los anotaba Sniace, que subía el 6,47 por ciento, mientras que EADS seguía recibiendo el castigo de los inversores por sus retrasos en el A-380 y lideraba las caídas con una bajada del 3,78 por ciento.
Por sectores, ganaban Servicios Financieros (1,42 por ciento) y Petróleo y Energía (0,16 por ciento) y caían Servicios de Consumo (0,40 por ciento), Materiales Básicos (0,32 por ciento), Tecnología (0,47 por ciento) y Bienes de Consumo (0,44 por ciento).
En el mercado de divisas, la moneda única europea se cambiaba a 1,267 dólares, mientras el "billete verde" cotizaba a 0,788 euros.EFECOM
atm/chg
Relacionados
- BOLSA MADRID sube impulsada por bancos y constructoras
- BOLSA MADRID- Cierra cerca de máx impulsada por Endesa y sector energético (II)
- BOLSA LISBOA cierra al alza impulsada por Wall St
- BOLSA MADRID- Cierra cerca de máximas impulsada por Endesa y sector energético
- BOLSA LISBOA abrirá al alza impulsada por avances de Wall St