
Madrid, 7 feb (EFE).- El Gobierno regional espera que se implante el voto telemático en la Asamblea para los parlamentarios de baja, algo que se podría hacer con un cambio puntual del Reglamento y que no quiere vincular a la baja de la diputada del PP Elena González-Moñux, que a día de hoy complica la aprobación de los presupuestos de 2017.
Así lo ha señalado el consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del Gobierno regional, Ángel Garrido, en rueda de prensa tras la reunión del Consejo de Gobierno.
Garrido ha defendido el mecanismo del voto telemático para "evitar situaciones que ya se han producido", y no sólo en la Asamblea de Madrid, sino también en otras cámaras o en el Ayuntamiento.
Bajo su punto de vista, si las tecnologías permiten votar a un diputado que no puede acudir a la institución debería facilitarse esta opción, y para poder llevarlo a cabo no habría que esperar a que se modifique el Reglamento de la Asamblea, algo que se puede dilatar en el tiempo, sino que si hay acuerdo de todos podría hacerse un cambio puntual para esta cuestión concreta.
Con todo, ha asegurado que este cambio "no tiene nada que ver" con la situación creada con González-Moñux, de baja por depresión tras haber acusado al portavoz del PP en la Asamblea, Enrique Ossorio, de trato humillante y vejatorio.
Una baja que deja en empate a la suma de PP y Ciudadanos y la de PSOE y Podemos, por lo que los presupuestos de 2017 no saldrían adelante sólo con el eventual apoyo de la formación naranja.
El voto telemático, ha reiterado Garrido, "va más allá de situaciones coyunturales concretas", y ha augurado que durante la legislatura "habrá otras situaciones" similares que pueden afectar a todos los grupos parlamentarios.
Preguntado por una información de ABC que asegura que el Gobierno regional ha ofrecido a Elena González-Moñux un puesto en alguna fundación u organismo externo, o bien presidir alguna comisión en la Asamblea para desenquistar la situación, Garrido ha asegurado que es un tema "estrictamente interno" del grupo parlamentario.
Además, ha recalcado que afecta a una persona "en una situación complicada" y que por eso lo "razonable" es abordarlo "de forma estrictamente confidencial".
Respecto al proyecto de presupuestos, que aún no ha presentado el Gobierno, Garrido ha dicho que hoy hay otra reunión entre el Ejecutivo y Ciudadanos para avanzar en un acuerdo que permita llevar las cuentas ya consensuadas a la Asamblea.
Esta reunión, ha señalado, es "una más", pero cree que se acerca ya el final "porque hay muchos puntos de acuerdo".
Y ha explicado que si las reuniones se mantienen con Ciudadanos y no con el resto de grupos es porque "parece razonable" que primero se intente llegar a un "preacuerdo" con el grupo que permitió la investidura de Cristina Cifuentes y con el que "más sintonía" tiene el PP.
No obstante, ha recalcado que una vez que se consiga este preacuerdo, se presenten los presupuestos y se lleven a la Asamblea, se negociará con el resto de grupos como se hace habitualmente.