Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street sube un 1,87% animada por las declaraciones de Bernanke

Nueva York, 20 oct (EFE).- La Bolsa de Nueva York abrió hoy con un alza del 1,87 por ciento en el índice Dow Jones de Industriales, después de que el presidente de la Reserva Federal de EE.UU., Ben Bernanke, se mostrara a favor de otro "paquete de estimulo" fiscal para afrontar la crisis económica.

El índice Dow Jones de Industriales subía 165,19 puntos (1,87%) y se situaba en 9.017,41 unidades, después de que la semana pasada se incrementase un 4,75 por ciento en su conjunto.

En lo que va de mes, el Dow Jones sólo ha cerrado en dos sesiones al alza.

El mercado Nasdaq, donde cotizan numerosas empresas de tecnología e internet, ganaba 14,34 puntos (0,84%) y se situaba en 1.725,63 unidades, mientras que el S&P 500 avanzaba 15,78 puntos (1,68%), hasta los 962,21 enteros.

El índice compuesto NYSE, que agrupa todos los valores cotizados en la Bolsa de Nueva York, subía 184,25 puntos (3,1%) y se situaba en 6.133,05 unidades.

Wall Street siguió con atención la comparecencia del presidente de la Reserva Federal ante el Comité de Presupuesto de la Cámara de Representantes de EE.UU.

Al inicio de su comparecencia, Bernanke se mostró a favor de lanzar otro paquete de estímulo fiscal como el que el Gobierno estadounidense puso en marcha en el primer semestre por 150.000 millones de dólares para reactivar la economía.

"Con la probabilidad de que la economía siga débil por varios trimestres y cierto riesgo de una desaceleración prolongada, parece apropiado que el Congreso considere un paquete fiscal en esta coyuntura", declaró Bernanke.

Los inversores se mostraban también más confiados en que las medidas tomadas por los gobiernos mundiales para estabilizar el sistema financiero funcionen, al inicio de una semana cargada de resultados empresariales.

Las acciones de la juguetera Mattel bajaban un 3,46 por ciento, hasta los 13,95 dólares, después de anunciar hoy que en los nueve primeros meses del año ganó 203,2 millones de dólares, un 25 por ciento menos que en el mismo período de 2007, debido a la ralentización de la economía mundial.

Las obligaciones a diez años bajaban en el mercado secundario de la deuda y ofrecían una rentabilidad, que se mueve en sentido contrario, del 3,94 por ciento, frente al 3,92 por ciento del cierre del viernes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky