
Madrid, 6 feb (EFE).- Renault España ha pedido hoy un plan MOVEA para vehículos alternativos más estable y que las administraciones inviertan en infraestructuras para que haya más puntos de recarga.
Las peticiones las han hecho el director del vehículo eléctrico, Luis Valerio, y el director de comunicación de la marca en España, Jesús Presa, en la presentación del Zoe eléctrico con la nueva batería para 400 kilómetros de autonomía según el ciclo de homologación NEDC.
Los directivos de la filial gala también han coincidido en la necesidad de que las diferentes administraciones coordinen su política sobre el coche eléctrico.
También en que la figura del gestor único de carga, en algunas ocasiones, desincentiva la colocación de puntos de recarga en centros comerciales, que los montan para dar un servicio a sus clientes sin cobrárselo.
Para RENAULT (RNO.PA)España el plan MOVEA debería tener más duración en el tiempo.
Al respecto, Presa ha indicado que debería ser de una legislatura y no solo de meses hasta que se acaba el presupuesto.
Han recordado que el país en el que más éxito están teniendo los vehículos eléctricos es en Noruega, donde la diferencia con España está en que hay una política estable de ayudas y más inversiones en infraestructuras.
Renault ha comercializado en España desde 2012 más de 4.000 vehículos eléctricos de su gama, que está integrada por los turismos Twizy y Zoe, y los comerciales Twizy Cargo, Zoe Société, Kangoo Z.E. y Master Z.E (que está prevista que llegue en el tercer trimestre de este año).
En España en 2016 se vendieron en total más de 5.000 unidades de eléctricos (turismos, vehículos comerciales y cuadríciclos) de todas las marcas , lo que supuso un alza del 51 %.
El 72 % de ellos se vendieron en Madrid (el 50 % del total) y en Barcelona (el 22 % restante).
Renault, con 880 unidades (436 del Zoe, 115 del Twizy y 329 del Kangoo Z.E.) fue el líder del mercado en 2016, con una cuota del 17,1 %.
Sus clientes son en un 63 % hombres y en un 37 % mujeres, con una edad media de unos 49 años, con hijos (el 51,1 %), con unos ingresos de 60.000 euros y con más de un vehículo (el 91 % de ellos).
Otro dato que ha destacado la marca francesa es que el 75 % de los clientes de un vehículo Zoe lo recomiendan porque es respetuoso con el medioambiente, por la tecnología avanzada que equipa, por lo económico que es en el uso y porque es divertido de conducir.