Bolsa, mercados y cotizaciones

Barcelona será escenario de encuentro entre 400 directivos chinos y mundiales

Barcelona, 20 oct (EFE).- Más de 400 presidentes y consejeros delegados de empresas chinas y de todo el mundo se reunirán en Barcelona para tratar sobre la compleja situación económica internacional, las posibilidades de invertir en China y de que las empresas chinas inviertan en el exterior.

El encuentro, el Global China Business Meeting, se celebrará entre los días 17 y 19 de noviembre por primera vez en España tras las ediciones de Ginebra (2005 y 2006) y Frankfurt (2007) y será inaugurado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

La reunión de directivos, que tendrá como anfitriones a Casa Asia, el ayuntamiento de Barcelona, la Generalitat y el ICEX, debatirá sobre cuestiones como las inversiones chinas en Europa, la importancia de la logística y el transporte aéreo y marítimo, la relación de China con América Latina y África, los mercados financieros y la sostenibilidad medioambiental.

El director general de Casa Asia, Jesús Sanz, ha destacado hoy que el encuentro, sobre el que se lleva trabajando un año, está pensado para que los líderes empresariales chinos hablen con otros líderes mundiales en un momento de crisis internacional y en el que la economía china crecerá este año un 10% y un 9% el año que viene.

El encuentro será una "plataforma idónea" para que las empresas chinas afronten el reto de la globalización y una "enorme oportunidad" para Barcelona, Cataluña y España como puerta de entrada de Asia a Europa y puente hacia América Latina.

El responsable de Horasis, Frank Richter, que organiza el acto, ha destacado que Barcelona es el sitio "adecuado" para el encuentro porque necesitamos "una nueva dimensión de diálogo y confianza en nuestras economías", y también ha destacado que las empresas chinas y españolas pueden unir esfuerzos para afrontar juntas el reto de la globalización.

Preguntado sobre si Barcelona podría volver a acoger este evento, ha dicho que espera encontrar fórmulas para trabajar con España y Barcelona de forma más permanente.

Este año el Global China Business Meeting pondrá especial énfasis en la relación de China con otras economías emergentes, como América Latina, África, Oriente Medio e India para analizar las oportunidades y el impacto en los negocios globales del rápido crecimiento de las empresas chinas, además del importante papel de España como puente entre Asia y Latinoamérica.

El día 17 de noviembre se inaugurará el Global China Business Meeting con la presencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

Ese mismo día y coincidiendo con la celebración del encuentro, se celebrará, también en Barcelona, la comisión mixta hispano-china, que revisará las relaciones económicas bilaterales.

El día 18 de noviembre será el principal día de debate y diálogo de carácter empresarial y la jornada del 19 de noviembre será más de carácter social y se dedicará a visitar Barcelona

El representante en Cataluña del Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX), Antoni Montserrat, ha destacado que China es un socio comercial cada vez más importante para España, ya que en el año 2007 las exportaciones a este país crecieron un 23,6%, y un 30,4% las importaciones de China.

Además, China es considerada como el destino más atractivo para la inversión extranjera, incluso por encima de Estados Unidos.

La Compañía española de financiación el desarrollo, Cofides, ofrece la Línea China para inversión con 90 millones de euros y China es el tercer país por número de proyectos tras México y Brasil, con un total de 42 proyectos aprobados y con 38,66 millones de euros comprometidos.

El director de ACC1Ó, Jordi Serret, ha destacado que Cataluña concentra una cuarta parte de las exportaciones españolas hacia China.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky