
En las apenas dos sesiones bursátiles que el mes de febrero descuenta ya de su calendario, Allegan ha logrado incrementar su capitalización en 3.691 millones de dólares, hasta los cerca de 77.000 millones con los que cerró ayer. La firma, que se cuela entre las estrellas de Citi, suma en estos dos días más de un 5%.
Citigroup estima que Allergan es el mejor consejo sobre las farmacéuticas en Estados Unidos. Desde el banco de inversión señalan que dicha clasificación se debe a "la cartera diversificada de la compañía, con un fuerte crecimiento orgánico en activos clave". Además, añaden que "tras la desinversión en negocios de genéricos, cuenta con opciones y oportunidades de revalorización".
La firma ha conseguido sumar en el parqué desde que dio arranque el año un 8,9%. Una revalorización que, sin embargo, no impide que el consenso de mercado que recoge Bloomberg le otorgue todavía un potencial alcista a doce meses vista del 13,9%, hasta su precio objetivo en los 263,21 dólares.
Parece que la firma ha podido esquivar el temor de los inversores a la reestructuración de la legislación sanitaria en Estados Unidos. Un riesgo que se reavivó cuando Donald Trump, nuevo presidente del país, indicó que las firmas del sector "se están yendo de rositas" y que hay que crear "nuevos procedimientos de licitación sobre la industria de los medicamentos".
JPMorgan indica que "los severos temores por los precios de los principales productos farmacéuticos habían retrocedido". Sin embargo, con el comentario del republicano en su primera comparecencia de prenda se ha "visto un renovado interés de los inversores en este tema".
Pese a todo ello, el banco estadounidense considera que ve "una historia de crecimiento a largo plazo atractiva e infravalorada", en referencia a la farmacéutica que otorga una rentabilidad del 23,7% desde que entró en la cartera el pasado 7 de diciembre. Por lo que cuenta con un stop para proteger parte de sus ganancias.
Y es que, la entidad considera que, pese al "decepcionante" 2016, la farmacéutica está "bien posicionada ya que su núcleo de negocio está intacto y otorga un crecimiento sano y orgánico". Al mismo tiempo, estima que su negocio está "cambiando hacia las marcas duraderas y de pago en efectivo de la compañía con los nuevos lanzamientos".
Por lo tanto, aconsejan sobreponderar las acciones de Allergan. Y no son los únicos ya que el 80% de los expertos que siguen sus títulos otorga sobre los mismos el consejo de compra. En este sentido cabe destacar que ninguna casa de análisis considera que lo más oportuno sea venderlos.