Madrid, 20 oct (EFE).- El director general de ING España, César González-Bueno, considera que la decisión del Gobierno holandés de inyectar 10.000 millones de euros en su casa matriz es "una buena noticia" para los clientes del grupo en España puesto que significa que sus ahorros "están hoy en un banco aún más sólido".
En una nota de prensa, el responsable de la sucursal española de ING asegura que la operación anunciada ayer, que consiste en la venta al Gobierno holandés de un bono por valor de 10.000 millones de euros por parte del banco, tiene la finalidad de "fortalecer aún más su posición financiera" y no quiere decir "en absoluto" que se nacionalice el banco.
"ING está en una posición de solidez, y esta inversión es un signo de confianza por parte del Gobierno y un fortalecimiento aún mayor de la capacidad financiera de ING ante las actuales circunstancias en los mercados", explica González-Bueno.
Con esta inversión del Estado, "ING se convierte en uno de los bancos más sólidos del mundo", respaldado por el Gobierno de la economía holandesa, una de las mayores economías del mundo, que posee el máximo rating de solvencia posible, la triple A (AAA), añade la nota.
Y para los clientes de la entidad no supondrá ningún cambio en su operativa con el banco, puesto que podrán seguirá accediendo de la misma forma a sus cuentas y sus ahorros y recibiendo el mismo servicio que antes.
En definitiva, los ahorros de los clientes del banco en España están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos holandés, que cubre hasta 100.000 euros por titular, además de contar con "la solvencia y fortaleza de ING, el apoyo del Gobierno holandés y el compromiso de los líderes y gobiernos internacionales para restablecer la estabilidad del sistema financiero", dice la nota.
El grupo financiero holandés, el Banco Central de Holanda (DNB) y el ministerio de Finanzas de ese país anunciaron ayer en una rueda de prensa conjunta que ING recibirá una inyección de capital estatal de 10.000 millones de euros, la primera que recibe un banco holandés de los 20.000 millones de euros que el Gobierno holandés ha puesto a disposición de las entidades financieras para hacer frente a la inestable situación financiera.
El presidente de ING, Michel Tilmant, aseguró que esta ayuda responde a "circunstancias excepcionales", y que los 10.000 millones de euros aportarán a la entidad suficiente comodidad "para absorber las sacudidas del futuro", causadas por la crisis global.
Con esta inyección de capital "la posición de competitividad de ING se ha visto reforzada", subrayó.
Relacionados
- Subdelegado en Castellón dice que las medidas económicas del Gobierno suponen "una buena noticia para empresas y ciudadanos"
- Castellón.- Lorenzo dice que las medidas económicas del Gobierno suponen "una buena noticia para empresas y ciudadanos"
- Quintana ve "buena noticia" el convenio de 2.100 millones para asegurar el AVE en 2012, pero dice que "hay que conocerlo"
- Gobierno autonómico considera una "muy buena noticia" la detención en Navarra de cuatro jóvenes vinculados a SEGI
- Cataluña.-La Generalitat ve una "buena noticia" el anuncio de Sanidad de "reflexionar" para endurecer la Ley Antitabaco